
Con el acompañamiento del Municipio de Tolhuin y organizado por Innovación Gráfica Tolhuin, la avenida Los Ñires se convirtió en el punto de encuentro de cientos de vecinos que disfrutaron del 1° Súper Enduro Aniversario de Tolhuin.
Con una destacada convocatoria, el pasado sábado se realizó en el Polideportivo Ezequiel Rivero de Tolhuin una nueva edición del Certamen Provincial de Malambo Femenino Tierra del Fuego 2025.
Tolhuin13/07/2025El evento que reunió a bailarinas y bailarines de distintos puntos de la provincia en una jornada cargada de danza, tradición y cultura.
La competencia, que por segundo año consecutivo tuvo lugar en la ciudad mediterránea, fue declarada de interés municipal y volvió a poner en valor el arte, el esfuerzo y la identidad fueguina a través de la expresión folklórica, con el acompañamiento del público local y visitantes que colmaron las gradas del polideportivo Ezequiel Rivero.
Uno de los momentos más destacados fue la consagración de Nair Godoy como Tetra Campeona Provincial de Malambo Femenino, mientras que el segundo puesto en esta categoría fue para Julieta Cortés, ambas oriundas de la ciudad de Río Grande. En la categoría Conjunto de Malambo Femenino Mayor, el primer lugar fue para Proyecto Xalpen, seguido por Virago Malambo, en el segundo puesto.
Además, en la categoría Pareja de Baile Estilizada, se destacó la participación de los representantes locales Zahra Pérez y Omar Pérez, quienes obtuvieron el primer puesto, dejando en alto el nombre de Tolhuin con una presentación cargada de técnica y sentimiento.
La jornada contó con la presencia de estudios de danza de toda la provincia, un equipo de jurados especializados integrado por Josefa Leguizamon, Campeona Nacional de Malambo Femenino 2022, Ismael Domínguez, Lic en Folklore, y Luis Cisterna, Profesor de Danzas Nativas y Folklore de Tolhuin, y la participación activa de las familias fueguinas, que se acercaron a acompañar a sus representantes y disfrutar de una verdadera fiesta de la cultura.
Desde el Municipio de Tolhuin se acompañó la realización del certamen reafirmando el compromiso con el desarrollo artístico, el fortalecimiento de la identidad cultural y la promoción de espacios de encuentro que fomenten el talento de las nuevas generaciones.
Resultados destacados del certamen:
• Pareja Tradicional – Categoría Mayor:
1° Melisa Ayelén Villarruel y Ramón Ramos
2° Lourdes Saavedra y Ezequiel Ruiz
• Pareja Estilizada – Categoría Única:
1° Zahra Pérez y Omar Pérez (Tolhuin)
• Conjunto de Danza Femenina – Categoría Única:
1° Únicas
2° Cautivas de la Danza
• Dúo de Malambo Mixto:
1° Guadalupe Espeche y Tiziano Moya
• Solista de Malambo Femenino – Categoría Menor:
1° Valentina Medina
• Solista de Malambo Femenino – Categoría Adulto:
1° Noelia Páez
• Conjunto de Malambo Femenino Mayor:
1° Proyecto Xalpen
2° Virago Malambo
• Solista de Malambo Femenino – Categoría Mayor:
1° Nair Godoy
2° Julieta Cortés
El evento dejó en claro, una vez más, que el Malambo Femenino pisa fuerte en Tierra del Fuego, con artistas que siguen haciendo historia a través del compromiso, la formación y la pasión por las raíces culturales.
Con el acompañamiento del Municipio de Tolhuin y organizado por Innovación Gráfica Tolhuin, la avenida Los Ñires se convirtió en el punto de encuentro de cientos de vecinos que disfrutaron del 1° Súper Enduro Aniversario de Tolhuin.
En el marco de la Campaña de Bienestar Animal, el Municipio local convocó a los vecinos al Polideportivo Ezequiel Rivero a sumar a sus mascotas a las acciones de cuidado responsable.
En Tolhuin, el Municipio anunció la realización de un nuevo Taller de Agricultura Familiar, una propuesta destinada a vecinos y vecinas interesados en incorporar o reforzar prácticas vinculadas a la producción de alimentos saludables.
En el Marco de la Feria Internacional de Turismo, El Municipio de Tolhuin dio un paso clave para proyectarse al país y al mundo, firmando tres convenios de cooperación que lo vinculan con ciudades y organizaciones relevantes en el ámbito turístico y diplomático.
Tolhuin vivió una jornada inédita con la realización de su primera Expo Ambiental, un evento que reunió a más de 25 stands con propuestas de productores, artesanos, emprendedores e instituciones de las tres ciudades de la provincia.
El próximo lunes 29 de septiembre, a partir de las 11:30 horas, Tolhuin será escenario del 2° Encuentro Provincial en el marco del Día de las Personas Sordas e Hipoacúsicas, una jornada abierta a toda la comunidad educativa, comerciantes y vecinos en general.
La comunidad de Ushuaia fue la principal protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina.
La Secretaría de Cultura, junto a Virtuality y la Alianza Francesa de Ushuaia, invitan a la masterclass del director francés Julien Dubuc, creador y referente de la compañía INVIVO, que se realizará el martes 14 de octubre a las 19 horas en Deloqui 1465.
En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este sábado 11 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi el estreno de la obra teatral “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”.
Aquellas interesadas en participar del tradicional Bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales.