
Finalizaron los trabajos sobre el generador Cummins 1 en la ciudad de Tolhuin
La DPE completó este fin de semana la intervención técnica programada sobre el generador Cummins 1 en la ciudad de Tolhuin.
La provincia continúa desarrollando una intensa agenda de capacitaciones orientadas a promover entornos laborales libres de violencia. Tiene como objetivo dotar a las instituciones, de herramientas para la prevención del acoso y la violencia laboral.
Actualidad06/07/2025En este marco, durante el mes de junio se llevaron adelante encuentros de formación en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, en los que se capacitó a 35 integrantes del gremio UPCN. Esta iniciativa forma parte de una planificación sostenida que incluye tanto al sector público como al privado.
En relación con estas acciones, la subsecretaria de Violencia Laboral, abogada Daiana Yanel Ortiz, destacó la importancia del trabajo que viene realizando la Oficina Provincial sobre Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL). Al respecto manifestó que “estamos muy contentos por la creciente demanda de capacitaciones por parte de distintas instituciones. Este interés sostenido refleja el reconocimiento al compromiso, la experiencia y la calidad con la que desarrollamos nuestras actividades formativas”.
Las capacitaciones abordan contenidos fundamentales como el marco normativo vigente —a nivel nacional, provincial e internacional—, la conceptualización de la violencia laboral, sus tipos y modalidades, la perspectiva de género en el mundo del trabajo y los protocolos institucionales de intervención. Además, se presenta el funcionamiento de la OPAVAL y se promueve el análisis colectivo de situaciones reales, junto a estrategias para su abordaje.
Durante el 2024, más de 350 personas han sido capacitadas por la OPAVAL en distintos organismos del Estado provincial, sindicatos y empresas. Para julio ya se encuentran confirmadas nuevas instancias de formación: se dictará una capacitación en la sede de UTHGRA en Ushuaia y se desarrollará una jornada en articulación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), dirigida a directores de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Gobierno.
“Que tantas organizaciones confíen en nosotros para capacitar a sus equipos es un orgullo y, al mismo tiempo, un gran motor para seguir trabajando con más fuerza, convicción y profesionalismo” destacó Ortiz.
Asimismo, se encuentran en etapa de planificación y organización nuevas propuestas formativas, solicitadas por instituciones como UPCN Tolhuin, los hoteles Las Hayas y Los Cauquenes, el Colegio de Enfermería de las tres ciudades, el Hospital Regional Río Grande, la Secretaría de Deportes, Protección Civil, la Dirección de Adultos Mayores, el Servicio Penitenciario Provincial y la planta industrial de Solnik.
Ortiz, manifestó que “tantas organizaciones confíen en nosotros para capacitar a sus equipos es un orgullo y, al mismo tiempo, un gran motor para seguir trabajando con más fuerza, convicción y profesionalismo”.
“Promover la sensibilización y desnaturalización de la violencia y el acoso laboral es fundamental, porque valoramos profundamente la prevención, así como la formación colectiva, el diálogo y la reflexión”, concluyó la funcionaria.
La Subsecretaria de Violencia y Laboral, recordó que, ante situaciones de violencia y/o acoso laboral, las personas pueden acercarse de 9 a 15 horas, a las delegaciones del Ministerio sitas en Juana Fadul N° 204, Pedro Oliva n° 526 en Tolhuin y en Obligado 750 en la localidad de Río Grande. También pueden comunicarse por correo electrónico a: [email protected].
La DPE completó este fin de semana la intervención técnica programada sobre el generador Cummins 1 en la ciudad de Tolhuin.
El INFUETUR dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.
El Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Programa INCUBAR, y la Cámara de Comercio de Ushuaia, firmaron un convenio de formación destinado a jóvenes emprendedores fueguinos.
Se viene desarrollando una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Esta iniciativa convocó a toda la comunidad educativa. También participaron de la ‘Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, llevará a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”, con el objetivo de concientizar y continuar impulsando la prevención de las enfermedades zoonóticas.
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
En un emotivo acto colmado de reconocimiento a su carrera, el Municipio de Tolhuin acompañó la despedida formal del Profesor Víctor Manuel Nacusse, quien culminó su ciclo laboral dejando una marca imborrable en la historia educativa y social.