Nación publicó en el Boletín Oficial la reducción de aranceles para celulares

Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.

Nacionales20/05/2025Javier PueblaJavier Puebla
498528585_1133895982110286_5059481973837802853_n

El proceso, tal como dijo Adorni, tendrá dos etapas: una baja del 16% al 8% ahora, y otra el 15 de enero de 2026, cuando el impuesto se eliminará por completo.

01

“En el marco de la autorización conferida por la Decisión N° 8/21 del Consejo del Mercado Común, resulta necesario incorporar en el Anexo IV del Decreto N° 557/23 y sus modificatorios las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 8517.13.00 ‘Teléfonos inteligentes’ y 8517.14.31 ‘Teléfonos celulares portátiles, excepto los que sean por satélite‘, fijándoles en 8% la alícuota correspondiente al Derecho de Importación Extrazona (DIE) a partir de la entrada en vigencia del presente decreto y en un 0% a partir del 15 de enero de 2026″, señaló el Poder Ejecutivo en el Decreto 333/2025, que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

 

“Asimismo, resulta conveniente eliminar del Anexo V del Decreto N° 557/23 y sus modificatorios las mercaderías comprendidas en la posición arancelaria de la Nomenclatura Común del Mercosur 9504.50.00 ‘Videoconsolas y máquinas de videojuego excepto las de la subpartida 9504.30′, pasando de tributar un 35% en concepto del DIE al nivel del Arancel Externo Común (AEC) establecido en el Anexo I del citado decreto, actualmente fijado en el 20%“.

 

Según alega la normativa, firmada por Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, esta medida entra en vigor desde esta madrugada y tiene validez “hasta el 31 de diciembre de 2038″.

 

Esta medida no se detiene en los teléfonos celulares ya que también incluye una disminución significativa de los impuestos internos sobre productos electrónicos, como televisores y aires acondicionados.

 

De acuerdo con lo establecido, estos impuestos pasarán del 19% actual al 9,5% para los importados, y se eliminarán completamente para los productos fabricados localmente en Tierra del Fuego.

 

En paralelo y con el objetivo de “compensar” la eliminación total de los aranceles para la importación de teléfonos celulares, el Gobierno también creó mediante el Decreto 334/2025 la creación de un régimen simplificado de importación de pequeños envíos.

 02

Para Nación, “el mecanismo actual para la compra y venta de bienes industriales originarios del Área Aduanera Especial en el Territorio Nacional Continental a consumidores finales resulta un trámite extremadamente burocrático y engorroso que dificulta y perjudica dicha actividad. Con el fin de incentivar el consumo de bienes industriales originarios del Área Aduanera Especial en el Territorio Nacional Continental, resulta oportuno propiciar un mecanismo que tienda a la simplificación y desburocratización de las operaciones de exportación hacia el Territorio Nacional Continental de mercaderías provenientes del Área Aduanera Especial destinadas a las personas humanas que revistan la condición de consumidores finales, que residan en ese territorio”.

 

En este sentido, remarcaron que “es conveniente establecer la creación de un régimen simplificado de importación de pequeños envíos de mercaderías que cuenten con su respectiva acreditación de origen en el marco del régimen creado por la Ley N° 19.640, sin que ello impida ni interfiera el debido control que le compete a la DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA), ente autárquico actuante en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA”.

 

Desde el Ejecutivo consideran que “el presente régimen facilitará la importación de mercaderías de menor cuantía, reduciendo el tiempo de los trámites aduaneros”.

03

Te puede interesar
Lo más visto