
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El ex intendente y legislador, Adrián “Milín” Fernández presentó ante el municipio de Tolhuin su libro “Don Milín. En el corazón de la isla de Tierra del Fuego”, obra que reconstruye la vida y el legado de Don Milín Fernández Matos García.
Tolhuin06/05/2025El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial y el Director de Cultura Alejandro Machuca, recibieron la visita de Adrián “Milín” Fernández, ex intendente de la ciudad y ex legislador provincial, que presentó el libro “Don Milín. En el corazón de la isla de Tierra del Fuego”, obra que reconstruye la vida y el legado de Don Milín Fernández Matos García, pionero del sur del Lago Fagnano, trabajador ganadero y forestal, y referente del arraigo y la cultura fueguina en el corazón de la isla.
Durante el encuentro, que se desarrolló en las instalaciones de la Intendencia, Fernández estuvo acompañado por su familia y compartió con las autoridades municipales un recorrido por la historia de su abuelo, hilvanando relatos que son parte fundamental del tejido social y cultural de Tolhuin.
El intendente Daniel Harrington subrayó la relevancia de este material: “Es muy importante para nosotros recibirlo a Adrián en el Municipio, ex intendente de nuestra localidad, ex legislador de la provincia, uno de los que siempre defendió nuestro lugar, nuestra historia, y lo sigue haciendo contando el relato de Don Milín, de la historia de su familia, de su mamá. Fue un enorme placer recibirlo, y me quedo con un ejemplar dedicado especialmente para mí”, expresó.
Por su parte, Adrián Fernández destacó el objetivo de su obra: “Simplemente fue visibilizar y poner en contexto la historia, poner en valor la historia. En este caso la historia de mi familia, pero es un poquito la historia de todos. Los fueguinos tenemos una formación de isleños cultural que nos hace diferentes, ni mejor ni peor que los continentales, pero si hay algo que caracteriza al isleño es que cuando uno trasciende en algún aspecto, todos se sienten parte de ese logro”, reflexionó.
Más allá de ser un relato familiar, el libro se presenta como un material histórico que permite reconstruir el pasado de Tolhuin, comprender su presente y proyectar su desarrollo futuro. A través de la memoria escrita, se recuperan elementos centrales del patrimonio cultural fueguino, aportando a su difusión y preservación. Esta presentación no solo significó un reconocimiento a la figura de Don Milín, sino también un homenaje a tantas familias que formaron parte del crecimiento de la localidad, y una invitación a valorar y enseñar esa historia a las nuevas generaciones.
Desde el Municipio se valoró esta instancia como un aporte a la identidad colectiva, apostando a mantener viva la memoria, reconocer a quienes forjaron la ciudad y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad. Porque conocer nuestras raíces también es una forma de construir el futuro.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.