
La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, lo que indica que el cónclave aún no ha alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor de Francisco. Los 133 cardenales electores continuarán las votaciones en busca de un consenso.
No podrá asumir en el máximo tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría. Desde el Ejecutivo, aseguraron a Cadena 3 que la votación "nunca ocurrió".
Nacionales06/03/2025La Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de licencia de Ariel Lijo en su cargo al frente del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 4, en Comodoro Py, y sostuvo que, para asumir como nuevo integrante del máximo tribunal de la Nación, debe renunciar a sus actuales funciones.
La decisión fue anunciada tras la habitual acordada de los jueves de la Corte, y en términos prácticos implica que Lijo no podrá asumir en el máximo tribunal si no presenta primero su renuncia al juzgado federal.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz, y Manuel García-Mansilla decidieron no otorgarle la licencia extraordinaria para poder asumir en la Corte sin tener que dejar su cargo en Comodoro Py, mientras que el voto de Ricardo Lorenzetti fue en favor de tomarle juramento hoy mismo.
Lijo fue designado por decreto y en comisión en el alto tribunal por el presidente Javier Milei, junto a García-Mansilla, quien juro´ la semana pasada.
En ambos casos el nombramiento es hasta el 30 de noviembre de este año, y en el caso de no contar hasta entonces con acuerdo del Senado deberán cesar en su función.
Los pliegos de García-Mansilla y Lijo corrieron con tratamiento diferente en el Senado, ya que mientras este último logró obtener dictamen de la Comisión de Acuerdos, el primero ni siquiera logró esa aprobación.
De todos modos, para tener acuerdo de la Cámara alta los pliegos de los jueces -así como los de diplomáticos y militares de las tres Fuerzas Armadas-, deben recibir aprobación en el recinto de sesiones, cosa que no pasó en ninguno de los dos casos, pese a los varios meses transcurridos desde que los envió el Poder Ejecutivo.
Ambos fueron designados en comisión por decreto del Poder Ejecutivo en una medida cuestionada por sectores de la oposición, por producirse a pocas horas de que finalice el receso del Congreso.
García-Mansilla asumió el jueves de la semana pasada luego de una acordada firmada por Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, mientras que La situación del segundo se discutió este jueves y tras la decisión adoptada, su nombramiento quedó en una especie de limbo jurídico.
Contrariamente a lo resuelto hoy por la Corte, La Cámara Federal el tribunal inmediato superior de Lijo, le había aprobado su pedido de licencia en febrero.
La Corte había quedado con solo tres miembros el 31 de diciembre último, cuando Juan Carlos Maqueda se acogió a la jubilación, al cumplir 75 años, la edad máxima prevista en por la ley para seguir ejerciendo como juez.
Pese a que el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, expresó públicamente que el tribunal podía seguir funcionando sin problemas con solo tres miembros, el Poder Ejecutivo avanzó con el envío de los dos pliegos mencionados, para que vuelva a tener su número habitual de cinco miembros.
• Para el Gobierno, la votación en la Corte nunca ocurrió
El Gobierno nacional se hizo eco de los artículos periodísticos que indicaban que la Corte Suprema de Justicia había rechazado el pedido de licencia del juez Ariel Lijo para asumir en el máximo tribunal.
En ese marco, desde Casa Rosada afirmaron que la votación en la Corte nunca ocurrió, por lo que nunca se rechazó la solicitud del juez y desde el Ejecutivo atribuyeron el caso a una operación de prensa.
Según se supo, funcionarios de Casa Rosada dijeron que la votación en la Corte aún no se llevó a cabo y que la información sobre el rechazo es fruto de una "operación de prensa" o una filtración impulsada por un miembro del máximo tribunal. "No se votó, el pedido de licencia no fue rechazado porque todavía no se trató", insisten desde el Ejecutivo, sembrando dudas sobre el estado real del proceso.
La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, lo que indica que el cónclave aún no ha alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor de Francisco. Los 133 cardenales electores continuarán las votaciones en busca de un consenso.
El terremoto del desplazamiento de Doohan y la renuncia del jefe de equipo Oakes, trajo como colofón la confirmación del argentino en un sistema de "rotación" por cinco carreras. Debuta en Imola.
Tras disputarse la última fecha de la etapa de grupos, quedaron definidas este domingo las llaves con los 16 clasificados para los playoffs. En la nota, los detalles.
A cuatro días de su estreno, la serie protagonizada por Ricardo Darín obtuvo gran repercusión. Es la más vista en 20 países y se ha confirmado una segunda temporada.
El temblor sucedió a las 13.04 y su epicentro se ubicó a 7 kilómetros de profundidad. La magnitud fue de 5.5 grados.
YPF anunció que baja 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo. El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Desde este 1° de mayo, el valor de los combustibles registró un descenso en los mismos por disposición del Gobierno Nacional. Si bien se habló de un 4%, los descuentos fueron desde el 2% al 8 respectivamente dependiendo el tipo de combustible.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, lo que indica que el cónclave aún no ha alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor de Francisco. Los 133 cardenales electores continuarán las votaciones en busca de un consenso.
El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
La Secretaría de Deportes continúa trabajando con la delegación fueguina que entre el próximo lunes 12 y martes 13, viajará para participar en la segunda y última etapa de los Juegos Patagónicos que tendrán lugar en el norte de la región.