Concluyó la primera edición del programa municipal “Verano Fueguino”

El programa turístico se llevó adelante durante todo el verano gracias al convenio celebrado entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin. A lo largo de su desarrollo, más de 1300 vecinos y vecinas pudieron visitar diferentes puntos de ambas ciudades.

Río Grande04/03/2025Javier PueblaJavier Puebla
photo_5059862733780004428_y

Los municipios de Río Grande y Tolhuin finalizaron con la primera edición del "Programa Verano Fueguino", el cual busca fortalecer los lazos entre ambas ciudades e impulsar el desarrollo del turismo local. El cierre del programa se llevó a cabo en la Estancia María Behety, donde vecinos y visitantes pudieron disfrutar de un gran repertorio musical de la mano de la Orquesta Municipal Kayén. 

Durante los meses de enero y febrero, se realizaron más de 35 salidas, entre las que se destacan la Estancia José Menéndez, Cabo Nombre, San Sebastián - Punta Basílica, Laguna del Indio y Sendero Tolve Kereskin, entre otros. 

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Alejandra Montelongo, destacó que "Verano Fueguino 2025 fue un gran éxito, donde más de 1300 vecinos y turistas pudieron conocer diferentes lugares de nuestra provincia y esto fue gracias a la dirección del Intendente Martín Perez, quien nos pidió profundizar la agenda de trabajo que llevamos adelante con Tolhuin. Junto con la Secretaría de Turismo y Producción de Tolhuin nos pareció que el verano era un buen inicio para promover el turismo interno y dar a conocer los atractivos locales durante todo este 2025". 

Asimismo, mencionó que "junto con la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo y la Dirección General para el Bienestar de las Personas Mayores, pudimos brindarle a nuestros adultos mayores salidas a diferentes puntos para su disfrute y recreación. Además en algunos eventos contamos con la participación de artistas locales, quienes deleitaron a los participantes con su música".

Finalmente, Montelongo, remarcó que "Verano Fueguino tuvo como objetivo principal potenciar a ambas localidades, entendiendo que son dos destinos emergentes que se posicionan como parte del mapa turístico provincial".

Por su parte, Angelo Fagnani, secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, sostuvo que "junto a la Subsecretaría de Turismo de Río Grande, en el marco del programa Verano Fueguino, hemos llevado adelante una política activa de turismo social con el firme compromiso de acercar nuevas oportunidades a nuestra comunidad. Este programa no sólo garantizó un acceso más equitativo a la actividad turística, sino que también refuerza nuestra visión de un Estado presente, que trabaja para garantizar derechos, generar igualdad de oportunidades y fortalecer el arraigo en nuestra provincia".

En tanto subrayó que "desde el Municipio de Tolhuin reconocemos que el turismo social es una herramienta clave para consolidar nuestra identidad y contribuir al bienestar de nuestros vecinos, porque entendemos que el acceso al esparcimiento y la recreación es un pilar fundamental para la salud y la calidad de vida. Los resultados obtenidos nos confirman que vamos por el camino correcto, y seguiremos impulsando políticas que permitan a cada fueguino y fueguina descubrir y valorar la inmensa riqueza de Tierra del Fuego, consolidando un modelo de desarrollo turístico inclusivo y sostenible".

De esta manera, se destaca el trabajo conjunto de Río Grande y Tolhuin en pos del desarrollo regional y en beneficio de los vecinos y vecinas de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145487558275346113_y

Perez “Tenemos que pensar a la Causa Malvinas desde Río Grande”

Javier Puebla
Río Grande02/04/2025

Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta. En su discurso, Perez remarcó que “Malvinas es la gran causa nacional, la que reúne el interés común, la defensa de la patria y la consolidación de nuestra soberanía".