Se trabaja en un gran compromiso con el medio ambiente y la producción de Tolhuin

Harrington destacó los avances en gestión ambiental, poniendo el foco en las acciones destinadas a los jóvenes de la ciudad y manifestó el orgullo por “el compromiso que han asumido con el cuidado ambiental de su lugar”.

Tolhuin02/03/2025Javier PueblaJavier Puebla
WhatsApp Image 2025-03-02 at 20.25.02

El intendente recordó que “ese compromiso logró que nuevamente el proyecto para la acción climática presentado por la dirección de juventud que calificó para la segunda etapa de financiamiento del Fondo de la Acción Climática Juvenil, lo que fue posible también gracias a el acompañamiento de ICLEI.”

El Municipio viene trabajando en línea con el cuidado ambiental, el Intendente recordó que se realizó la compactación de más de 130 vehículos abandonados, el saneamiento del relleno sanitario, la restauración de bosques degradados y la creación de dos nuevas reservas municipales, para las cuales también se cuenta el apoyo de ICLEI. “Tenemos la responsabilidad de que el crecimiento y el desarrollo de esta ciudad sea en armonía con el ambiente”, reflexionó.

 

El impulso del Municipio a la generación de empleo tolhuinense

 

En otro fragmento de su discurso, el Intendente enumeró los trabajos que se llevan adelante para el fortalecimiento del empleo local. “En el marco del programa Banco de Herramientas, con fondos nacionales, hemos podido brindar apoyo tangible a 23 emprendedores locales, facilitando la entrega de herramientas que les permiten mejorar sus producciones y ampliar sus oportunidades de trabajo”, recordó Harrington.

Además, afirmó que el Municipio ha realizado una serie de talleres de formación diseñados para fortalecer las capacidades de los emprendedores, que incluyen “manejo de redes sociales, uso de billeteras virtuales y taller básico de monotributo”, agregando que en el 2025 “continuaremos apoyando a nuestros productores avícolas y ganaderos, proporcionando forraje y alimentos necesarios para el desarrollo de sus actividades”. 

En ese sentido, Harrington recordó que “junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), hemos llevado a cabo capacitaciones específicas para emprendedores en el cultivo de frutillas y berries y con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, hemos realizado estudios para certificar productos de valor agregado de la madera de lenga, impulsando el uso sostenible de nuestros recursos naturales.”

En cuanto al mercado turístico en Tolhuin, Harrington explicó que “este año, en colaboración con la Cámara Hotelera y Gastronómica, hemos implementado capacitaciones dirigidas al sector gastronómico. Estas formaciones han permitido a nuestros emprendedores mejorar sus servicios y su oferta, lo que es vital para atraer y satisfacer a los visitantes que eligen Tolhuin como su destino.”

En la misma línea, puso en valor la consolidación del turismo como motor de la economía local, con eventos como el Festival de Esculturas en Hielo, la Fiesta Nacional del Invierno, la Vuelta a la Tierra del Fuego y la Feria Internacional de Turismo (FIT). Además, anunció la pronta inauguración del Parque de Motorhome, que convertirá a Tolhuin en el único destino de la provincia en ofrecer este servicio gratuito.

El turismo seguirá creciendo en Tolhuin en 2025 ya que Harrington reveló que en los próximos días será “la inauguración de la ex Confitería Dulces Sueños, lo que ampliará la oferta gastronómica de nuestra ciudad, generando nuevos empleos y valorando la zona de la cabecera del Lago Fagnano.”

Para el Intendente, al hablar de turismo en Tolhuin no se puede dejar pasar la recuperación de las Termas, un hecho histórico dentro del cual el Municipio está trabajando "en la elaboración de un plan integral, en colaboración con distintas instituciones". Este plan abordará cuestiones ambientales, geológicas, hídricas, socioeconómicas y turísticas, y permitirá diagramar el rumbo de las termas como un recurso genuino para el desarrollo de nuestro turismo.

Te puede interesar
Lo más visto