
Vecinos de Río Grande participaron del seminario de ‘Costura y Lencería’
La Secretaría de Integración Comunitaria llevó adelante un seminario en costura y lencería destinadas a vecinas e infancias de la ciudad de Río Grande.
Gustavo Melella se refirió en su discurso a la tensión que todavía persiste con el gremio del SUTEF que se movilizó mientras el mandatario hablaba en el Parlamento.
Actualidad01/03/2025Al respecto, expresó que “conozco de primera mano el valor de lo que significa la educación y sé el esfuerzo que hace el docente día a día en un aula. Como gobernador, la responsabilidad es garantizar el derecho de nuestros chicos y chicas para recibir la educación que se merecen.”
En este sentido, remarcó que “el centro de la educación son los pibes. El docente es el motor trasformador que lleva ese proceso, pero el centro son nuestros pibes y pibas.”
Para Melella, “ninguna discusión, sea salarial, de contenido o condiciones de ejercicios, debería estar por encima de la educación de nuestros pibes. Solo a través del diálogo se puede forzar un camino solido para resolver las diferencias; invito a toda la comunidad educativa, seguir este camino de diálogo sin atajos para seguir haciendo una buena educación en nuestra provincia.”
El Mandatario indicó que “de nuestra parte van a tener nuestro compromiso permanente de seguir trabajando para que nuestros docentes reciban, en este contexto, y en estas condiciones, el mejor salario posible para que cada día seamos mejores servidores públicos y trabajadores de la educación para nuestros pibes, y garantizar la mejor infraestructura para que nuestros pibes tengan los elementos que necesitan para estudiar. Queremos hacerlo con una discusión mirando hacia adelante. Sin presiones desde el Estado, pero también sin presiones desde otros sectores.”
Asimismo, celebró que “durante el 2024 seguimos avanzando en el sistema de titularizaciones con el otorgamiento de más de 220 cargos. Esto fue un hito de nuestro Gobierno, las titularizaciones masivas de nuestros docentes pedidos durante muchos años para tener la estabilidad laboral que necesitan y merecen.”
A su vez, recordó que “a pesar de los recortes de fondos nacionales como el FONID, hicimos un esfuerzo financiero muy grande para hacernos cargo desde la Provincia: quien paga hoy el FONID a los docentes de la provincia, es el pueblo de Tierra del Fuego. Lo digo porque esto a veces se pierde.”
“Superamos ampliamente las 760 horas cátedras anuales que el Consejo Federal de Educación tiene como parámetro. Hace poco salió un informe de una ONG (Argentinos por la educación) que tiene grandes personalidades nacionales, donde decían que las provincias no han mantenido los días necesarios de clases. Esto no es por defender a los docentes, pero no me dejan mentir, la educación no se mide por días de clases sino por horas cátedras. Y más allá de los paros, la provincia de Tierra del Fuego fue una de las pocas que superó las horas de clases que se necesitan como base para asegurar problemas de aprendizaje. Le decimos a la ONG que Tierra del Fuego es una de las dos provincias que a nivel nacional tenemos horas extendidas y superamos el piso de horas.”
Discusión salarial
“Tenemos que tener memoria”, remarcó Melella al recordar que hubo tiempos en los que los salarios se pagaban en cuotas. “No fue hace mucho tiempo.”
“En estos días tuvimos paritarias, y planteamos febrero y marzo, pero fue buena la observación que tuvimos de ir mes a mes. A veces cuesta llegar a acuerdos, es difícil, pero no vamos a abandonar el diálogo”, concluyó.
La Secretaría de Integración Comunitaria llevó adelante un seminario en costura y lencería destinadas a vecinas e infancias de la ciudad de Río Grande.
El Centro de Formación Laboral “Manuel Belgrano” de la ciudad de Río Grande realizó el acto de entrega de más de 300 certificados a egresados de los diferentes cursos y trayectos de formación correspondientes al primer cuatrimestre.
Este sábado, personal de la DPE llevará adelante una serie de trabajos re reconfiguración de alimentación de líneas, por lo que habrá cortes de energía eléctrica para diversos sectores de Ushuaia.
El Museo Fueguino de Arte ‘Niní Bernardello’ cumplió 15 años de funcionamiento y lo celebró en un acto que convocó a artistas, estudiantes y autoridades provinciales.
El Gobierno invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Peña Costumbres Argentinas, un evento que se ha consolidado como un punto de encuentro familiar y de celebración de nuestra cultura.
La Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la entrega de certificados de finalización del Seminario “El Cantante en la Escena” a cargo de las profesoras Eugenia Rufino y Ximena Rosé.
Será este sábado 12 de julio en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, ubicado en Rafaela Ishton 1148. A través de estas propuestas, se siguen promoviendo el cuidado y la tenencia responsable de las mascotas. La atención será por orden de llegada.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis, radicó el pasado viernes una denuncia policial por el ataque de dos perros de raza pitbull a otro can en el barrio Los Morros, que terminó con la muerte del animal agredido.
El Centro de Formación Laboral “Manuel Belgrano” de la ciudad de Río Grande realizó el acto de entrega de más de 300 certificados a egresados de los diferentes cursos y trayectos de formación correspondientes al primer cuatrimestre.