
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró "un paso significativo" a la media sanción en Diputados a la suspensión de las primarias. "Vamos ahora al Senado con buena expectativa y con esa ley aprobada eliminaremos las PASO nacionales", afirmó.
Nacionales10/02/2025El funcionario explicó en diálogo con Cadena 3 que algunas provincias ya no utilizan las PASO, mientras que otras sí, y que la eliminación de este sistema no representaría un problema grave en la próxima elección.
"El Gobierno nacional claramente debía eliminarla definitivamente", sostuvo. Además, mencionó que suspender las PASO en esta elección puede ahorrar al país aproximadamente 200 millones de dólares, una cifra que, según él, podría destinarse a otras necesidades en lugar de financiar internas partidarias.
Francos también se refirió a los desafíos que enfrentará el Gobierno en el Senado, especialmente en relación con el proyecto de ley Ficha Limpia. "Sabemos que es más difícil, porque en el Senado unión por la patria tiene tres votos", indicó.
A pesar de las dificultades, el Ministro consideró que el debate sobre la propuesta será crucial. "Los argumentos del debate no pueden ser entender a una persona en particular para no aprobar una ley que abarca en general a cualquier candidato", argumentó.
El Ministro sostuvo que el electorado será quien evalúe las posturas de quienes apoyan o se oponen a la propuesta, enfatizando que es importante "permitir el acceso a cargos públicos a personas comprometidas y no a aquellos que no tienen interés en servir al público".
"Ese debate después se tendrá en cuenta", aseguró Francos, dejando claro que la discusión sobre las PASO y su eliminación está lejos de concluir.
Francos habló de los incendios en el sur
El jefe de Gabinete abordó en diálogo con Cadena 3 la situación de los incendios que afectan a varias provincias argentinas y destacó la respuesta del Gobierno nacional ante las críticas de la oposición. "El Gobierno desde el inicio ha estado detrás de estos incendios, que lamentablemente, es una parte que ha sido natural".
Francos mencionó que algunos incendios se iniciaron por causas naturales, como tormentas eléctricas, y que otros fueron provocados por grupos que actúan con intenciones destructivas. "Lamentablemente, esta disputa con un grupo terrorista como la RAM, actúan de esta manera, no tienen absolutamente ningún reparo en iniciar un fuego que después genera este desastre", explicó.
También destacó los esfuerzos del Gobierno, que incluyen la utilización de aviones, helicópteros y brigadistas de diferentes provincias. "Hemos hecho aportes de transferencias en las provincias más afectadas, en este caso fueron Chubut y Río Negro", indicó. Además, mencionó que se mantiene comunicación con autoridades chilenas debido a la cercanía de los incendios en la cordillera.
En relación a la situación en Corrientes, Franco admitió que no tenía información específica sobre los focos de incendio, pero aseguró que el Gobierno colabora con el gobernador Gustavo Valdés.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
La petrolera estatal firmó un acuerdo con la empresa italiana Eni con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un proyecto para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta.
Las empresas OpenAI y Sur Energy establecerán un centro de datos en el marco del RIGI, normativa impulsada por el Gobierno libertario que otorga grandes beneficios a las multinacionales.
El Presidente destacó el respaldo financiero de 20 mil millones de dólares anunciado por el secretario del Tesoro estadounidense y calificó el entendimiento como “histórico”.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery. Se estima que alrededor de 12.200 pasajeros se verán afectados.
La Expedición Cretácica I se transmitirá por streaming y buscará los restos fósiles faltantes de un dinosaurio inédito, tras el hallazgo de una garra en 2024.
Con la llegada de la primavera, el Municipio de Río Grande avanza con distintas tareas de embellecimiento y obras que ponen en valor los espacios públicos de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.
Este domingo 19 de octubre a las 15 horas, la comunidad de Tolhuin está invitada a compartir una tarde especial en la cancha grande del Polideportivo Ezequiel Rivero, donde se llevará a cabo el tradicional evento “Té con Sorpresa” en el marco del Día de la Madre.
Ante el brote de casos de coqueluche (tos convulsa) registrado en la capital fueguina, el Ministerio de Salud informa que se intensificó la vacunación destinada a niños y niñas menores de un año, con el objetivo de fortalecer la protección de la población más vulnerable.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, acompañó la apertura del Espacio Progresar UTN Río Grande, un nuevo lugar de coworking y desarrollo tecnológico destinado a estudiantes universitarios.