
Tras los resultados del domingo, el espacio liderado por el intendente Martín Pérez obtuvo cerca del 20% de los votos en la provincia y se posiciona como una nueva fuerza dentro del espectro político fueguino.


El Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo resolvió la unificación de los Juegos EPADE, PARA EPADE y de la Integración Patagónica, los cuales tendrán un nuevo formato de competencia.
Actualidad30/01/2025
Javier Puebla
Con la presencia del Secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin, se llevó a cabo en la ciudad Rawson la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) que componen los seis principales referentes de la cartera deportiva de las provincias patagónicas.
Fue un encuentro muy productivo en donde se decidió la unificación de los Juegos EPADE, Juegos PARA EPADE y Juegos de la Integración Patagónica, los cuales tendrán un nuevo formato de competencia.
Ante esta situación se convocó a una reunión extraordinaria celebrada en la ciudad de Rawson que contó con la participación de representantes fueguinos del Comité Técnico Asesor (Erica Briceño), del Comité Técnico Asesor PcD (Geraldine Merino) y agentes del Tremun.
Entre las definiciones más importantes vale remarcar que el calendario sufrió una importante modificación, ya que los Juegos serán desmembrados y las disciplinas se repartirán en las seis provincias argentinas en dos fechas definidas, con el objetivo de disminuir los costos en cada una de las sedes.
La zona Sur estará conformada por Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, mientras que la zona Norte por Río Negro, Neuquén y La Pampa. La Zona Sur hará disputar los juegos en forma simultánea del 22 al 25 de abril y la Zona Norte, también en simultáneo del 15 al 18 de mayo.
Tierra del Fuego será sede de competencias de Lucha Olímpica, Taekwondo y Levantamiento Olímpico; mientras que Santa Cruz será sede del Vóley (fem. y masc.), Tenis de Mesa, Tenis de Mesa PcD y Escalada Deportiva; y finalmente Chubut será sede del Atletismo, Básquet (fem. y masc.) y Boccias.
En la zona norte, Río Negro será sede del Ciclismo MTB, Judo, Tiro con Arco, Tiro con Arco PcD, Badminton, Badminton PcD y Básquet 3x3 en silla de ruedas. Además, Neuquén albergará la Natación PcD, el Atletismo PcD y Gimnasia Artística; finalmente en La Pampa se competirá en Natación, Futbol (masc. y fem.) y Tenis.
Según lo que quedó plasmado en el acta de esta reunión extraordinaria se destacan algunos cambios en el reglamento, como por ejemplo el incremento en la cantidad de jugadores en el listado de Futbol que pasa de 18 a 21 jugadores, en tanto que en Vóley y en Básquet se propone cambiar el formato de competencia y pasar a jugar todos contra todos.
Además, en las competencias para atletas con discapacidad, el deportista que hace natación no podrá hacer en atletismo y viceversa. Otro cambio importante es que en algunos deportes cambiaron las edades como Escalada y Basquet.
BLOQUE 1
Fecha: Del 24 al 27 de abril
✅ CHUBUT
- Atletismo (EPADE)
- Básquet Femenino (EPADE)
- Básquet Masculino (EPADE)
- Boccias (PARA-EPADE)
✅ SANTA CRUZ
- Vóley Femenino (EPADE)
- Vóley Masculino (EPADE)
- Tenis de Mesa (JIP)
- Tenis de Mesa PCD (JIP)
- Escalada (JIP)
✅ TIERRA DEL FUEGO
- Levantamiento Olímpico (JIP)
- Taekwondo WT (JIP)
- Lucha Olímpica (JIP)
BLOQUE 2
Fecha: Del 15 al 18 de mayo
✅ RIO NEGRO
- Ciclismo MTB (EPADE)
- Judo (EPADE)
- Tiro con Arco (JIP)
- Tiro con Arco PCD (JIP)
- Badminton (JIP)
- Badminton PCD (JIP)
- Básquet 3x3 (PARA-EPADE)
✅ LA PAMPA
- Natación (EPADE)
- Futbol Masculino (EPADE)
- Futbol Femenino (EPADE)
- Tenis (JIP)
✅ NEUQUÉN
- Natación PCD (PARA-EPADE)
- Atletismo PCD (PARA-EPADE)
- Gim. Artística (JIP)

Tras los resultados del domingo, el espacio liderado por el intendente Martín Pérez obtuvo cerca del 20% de los votos en la provincia y se posiciona como una nueva fuerza dentro del espectro político fueguino.

En su primera conferencia tras las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Melella reconoció que la falta de unidad dentro del oficialismo fue determinante en el resultado.

Con el 99,77% de las mesas escrutadas (452 de 453) la Libertad Avanza consiguió un categórico triunfo en toda la provincia de Tierra del Fuego y se quedó con dos bancas para el Senado y una para Diputados.

El primer candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ya votó en Río Grande y expresó que atraviesa esta jornada con “mucha expectativa y con muchas ganas. Es la primera vez que me toca ser candidato en una elección en la que elige el pueblo así que siento un honor muy grande y un orgullo también muy grande”.

El senador Pablo Blanco dialogó con los medios de comunicación tras emitir su voto. Al igual que el resto de los dirigentes fueguinos, destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.

El primer candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ya votó en Río Grande y expresó que atraviesa esta jornada con “mucha expectativa y con muchas ganas. Es la primera vez que me toca ser candidato en una elección en la que elige el pueblo así que siento un honor muy grande y un orgullo también muy grande”.

En su primera conferencia tras las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Melella reconoció que la falta de unidad dentro del oficialismo fue determinante en el resultado.

Tras los resultados del domingo, el espacio liderado por el intendente Martín Pérez obtuvo cerca del 20% de los votos en la provincia y se posiciona como una nueva fuerza dentro del espectro político fueguino.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.