
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
En la localidad chubutense de Epuyén ya fueron afectadas cinco mil hectáreas y seis mil en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Para este lunes por la tarde se esperan fuertes ráfagas en ambos lugares, lo que despierta mucha preocupación.
Nacionales27/01/2025Un mes después del comienzo de las llamas, en la localidad chubutense de Epuyén ya fueron afectadas cinco mil hectáreas y seis mil en el Parque Nacional Nahuel Huapi. En ambos lugares, el viento es un factor determinante para que los fuegos continúen activos.
Con respecto a la situación actual de Epuyén, las autoridades comunicaron que hasta este fin de semana se consumieron más de 5.000 hectáreas de bosques nativos, matorrales y pastizales. A su vez, 70 viviendas se vieron afectadas por el avance de las llamas.
Si bien este lunes está prevista una temperatura máxima de 18 grados, para la tarde se esperan ráfagas con una velocidad mayor a los 55 kilómetros por hora.
Aunque por el momento no hay novedad sobre quién provocó el inicio del fuego, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, dio una conferencia de prensa y confirmó que "fue intencional y puso en peligro a miles de familias".
Acerca del panorama en el Parque Nacional Nahuel Huapi, se informó que el incendio sigue activo y el fuego ya consumió alrededor de 6.000 hectáreas.
A más de un mes del inicio de las llamas, las condiciones climáticas de las últimas horas continúan empeorando la crítica situación, ya que también se esperan fuertes ráfagas de viento de más de 50 kilómetros por hora.
A su vez, las autoridades locales anunciaron que fueron restringidas todas las actividades náuticas en lagos cercanos al incendio debido a que el avión utilizado en el operativo recarga agua en dicha zona.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, llevará a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”, con el objetivo de concientizar y continuar impulsando la prevención de las enfermedades zoonóticas.
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
En un emotivo acto colmado de reconocimiento a su carrera, el Municipio de Tolhuin acompañó la despedida formal del Profesor Víctor Manuel Nacusse, quien culminó su ciclo laboral dejando una marca imborrable en la historia educativa y social.