
Con el acompañamiento del Municipio de Tolhuin y organizado por Innovación Gráfica Tolhuin, la avenida Los Ñires se convirtió en el punto de encuentro de cientos de vecinos que disfrutaron del 1° Súper Enduro Aniversario de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, avanza con una transformación en infraestructura urbana sin precedentes en los últimos 25 años.
Tolhuin20/01/2025Con una inversión significativa y una visión integral, la ciudad mediterránea está llevando a cabo un ambicioso plan que incluye nuevas calles asfaltadas, cordón cuneta y veredas.
En la segunda quincena de enero, se proyecta un importante hito en estas obras: la ejecución de 13 cuadras de asfalto en el casco céntrico y el barrio Villa Nevada. Este proyecto, ya en marcha, abarca casi 30 mil metros cuadrados de cinta asfáltica que fortalecerán la conectividad urbana. Las arterias incluidas, como las calles Calafate (entre Livacic y Los Ñires), Löffler (entre Luis Cárdenas y Los Ñires), Minkiol y Leguizamón (entre Cárdenas y Los Ñires), no solo serán fundamentales para el tránsito diario de los vecinos, sino que también mejorarán la calidad de vida al contar con luminarias LED, cordón cuneta y un sistema de saneamiento pluvial moderno.
En paralelo, se retomó la pavimentación en el barrio 9 de Octubre, una obra que impactará directamente en más de 300 familias. A las calles Krund y Chepach se agrega la calle 203 entre Policía Fueguina y Kooshten, que actualmente se encuentra con trabajos de hormigonado de cordón cuneta y movimientos de suelo. Estas intervenciones forman parte del plan de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible que impulsa la actual gestión municipal.
Otro componente destacado es el Plan de Veredas, que está transformando diversos sectores de la ciudad. Este proyecto es llevado adelante a través de cooperativas de trabajo locales y se concentra en calles como Calafate (entre Policía Fueguina y Avenida Los Ñires), Santiago Rupatini, Luis Cárdenas, Lola Kiepja, Met-et, Minkiol y Julio Leguizamón, donde se están sumando 4.000 metros adicionales de veredas. Estas acciones mejorarán la transitabilidad en 40 nuevas cuadras, beneficiando a frentistas y generando un impacto positivo en el desarrollo local.
El Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arquitecto Hugo Gómez, subrayó el compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de la economía local. Las obras generan empleo para trabajadores y trabajadoras de Tolhuin, promoviendo la participación de empresas y cooperativas locales. Además, se incorporó mano de obra con perspectiva de género, fomentando la igualdad de oportunidades en cada etapa del proceso.
Estas iniciativas representan un cambio estructural para Tolhuin, multiplicando su impacto a lo largo del tiempo y marcando un antes y un después en el desarrollo de la ciudad. Con cada metro cuadrado de asfalto y cada vereda construida, la ciudad se consolida en la planificación y gestión eficiente al servicio de su comunidad.
Con el acompañamiento del Municipio de Tolhuin y organizado por Innovación Gráfica Tolhuin, la avenida Los Ñires se convirtió en el punto de encuentro de cientos de vecinos que disfrutaron del 1° Súper Enduro Aniversario de Tolhuin.
En el marco de la Campaña de Bienestar Animal, el Municipio local convocó a los vecinos al Polideportivo Ezequiel Rivero a sumar a sus mascotas a las acciones de cuidado responsable.
En Tolhuin, el Municipio anunció la realización de un nuevo Taller de Agricultura Familiar, una propuesta destinada a vecinos y vecinas interesados en incorporar o reforzar prácticas vinculadas a la producción de alimentos saludables.
En el Marco de la Feria Internacional de Turismo, El Municipio de Tolhuin dio un paso clave para proyectarse al país y al mundo, firmando tres convenios de cooperación que lo vinculan con ciudades y organizaciones relevantes en el ámbito turístico y diplomático.
Tolhuin vivió una jornada inédita con la realización de su primera Expo Ambiental, un evento que reunió a más de 25 stands con propuestas de productores, artesanos, emprendedores e instituciones de las tres ciudades de la provincia.
El próximo lunes 29 de septiembre, a partir de las 11:30 horas, Tolhuin será escenario del 2° Encuentro Provincial en el marco del Día de las Personas Sordas e Hipoacúsicas, una jornada abierta a toda la comunidad educativa, comerciantes y vecinos en general.
Personal de la Dirección de Aeronavegación y del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, junto a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología, presentará el documental ‘La Aurora: El Principio del Camino’.
La Municipalidad de Ushuaia lleva adelante una campaña especial de vacunación contra la coqueluche (tos convulsa), con el objetivo de prevenir contagios y proteger especialmente a los bebés y niños pequeños.
El siniestro ocurrió en horas de la mañana del miércoles sobre la Ruta N°3 a la altura de Rancho Hambre. Un automóvil chocó frontalmente contra una combi. Cuatro personas debieron ser hospitalizadas.
La banda de punk rock argentina 2 Minutos se prepara para traer su energía y ritmo contagioso a Río Grande. Con una trayectoria de más de tres décadas, 2 Minutos es una de las bandas más influyentes del género punk en Argentina y Latinoamérica.