
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Municipio de Tolhuin firmó el contrato para la ejecución de 13 nuevas cuadras de asfalto en el casco céntrico y B° Villa Nevada, marcando un nuevo paso en la consolidación de la infraestructura urbana de la ciudad.
Tolhuin15/01/2025La obra será desarrollada por la empresa 2 Arroyos S.A., con un alcance de casi 30 mil metros cuadrados de cinta asfáltica. El proyecto incluye las calles Calafate (entre Livacic y Los Ñires), Löffler (entre Luis Cárdenas y Los Ñires), Minkiol, y Leguizamón (entre Cárdenas y Los Ñires), zonas estratégicas para el tránsito cotidiano de los vecinos y vecinas de Tolhuin.
Los trabajos, que comenzarán esta semana, contemplan maquinarias, nivelación y preparación simultánea de las calles Calafate y Löffler. Estas arterias, esenciales para la conectividad con la Avenida Los Ñires, ya cuentan con luminarias LED, cordón cuneta y saneamiento pluvial.
El acto de firma del contrato fue encabezado por el intendente Daniel Harrington y contó con la participación del secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, arquitecto Hugo Gómez; la secretaria de Administración General y Abordaje Territorial, Valeria Sandoval; el secretario de Legal y Técnica, Alexis Solís; y el coordinador de Servicios Públicos, Jorge Bascuñán.
Una vez rubricado el contrato, el Intendente afirmó que se “está trabajando para que Tolhuin crezca de manera ordenada, integrando las políticas públicas con una visión a largo plazo, y siempre escuchando a nuestra comunidad. Este es sólo uno de los pasos que estamos dando para consolidar nuestra ciudad como un lugar donde todos quieran vivir y visitar”.
En esa línea, el mandatario analizó que “Tolhuin se está transformando. Estas obras no solo mejoran la calidad de vida de quienes viven acá, sino que también nos posicionan como un destino turístico atractivo, mostrando a quienes nos visitan una ciudad ordenada y en crecimiento”.
Por su parte, el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez indicó que “esta obra esta financiada íntegramente con fondos municipales y forma parte de una propuesta de iniciativa privada; que se completará en un plazo de 60 días corridos. Beneficiará directamente a aproximadamente 100 familias y 15 comercios, acercando el objetivo de la actual gestión de la pavimentación del casco céntrico y los circuitos de recorridos del turismo que semana a semana se acrecienta y descubre un nuevo Tolhuin, su historia, costumbres, cultura y la calidez de sus habitantes”.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chicos de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.