
Juventudes de Tolhuin celebró la Semana de Intertribus en el Trejo Noel
La tradicional Semana de Intertribus ya se vive con todo en Tolhuin, y el Municipio acompañó en la segunda jornada de competencias en el Colegio Ramón Alberto Trejo Noel.
Durante 2024 las castraciones de perros y gatos aumentaron un 251% en la ciudad de Tolhuin. Fueron en el marco del trabajo que se lleva adelante en Salud Pública Veterinaria.
Tolhuin06/01/2025La Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible (SPVyDS), presentó a la Secretaría de Gobierno el informe de avances correspondiente al segundo semestre de 2024.
Este documento realiza un análisis exhaustivo de las políticas implementadas por el Municipio durante este período, destacando las mejoras en comparación con años anteriores y marcando un progreso notable en el servicio a la comunidad.
Es importante destacar que los avances significativos en este área se produjeron a partir de que el Municipio de Tolhuin presentó la Declaración de la Emergencia Zoonótica para incentivar la radicación de médicos veterinarios en nuestra ciudad, que reforzaran el servicio municipal. La incorporación de 3 nuevos profesionales con experiencia de gestión pública y en educación, posibilitó que el trabajo se multiplique en los últimos meses en comparación con años anteriores y, al mismo tiempo, permitió mayor detalle tanto en la atención y prestación del servicio como en la concientización a la población.
Este informe resalta la transición de la antigua Dirección de Bromatología y Zoonosis hacia la actual Dir. SPVyDS, lo que permitió ampliar el enfoque hacia una integración más sólida entre la salud animal, ambiental y humana bajo el concepto “Una Salud”.
En esta nueva etapa, la Dirección se planteó como objetivos principales democratizar los cuidados veterinarios, fomentar la convivencia armónica entre especies y formar cuidadores responsables, en línea con las normativas nacionales y locales.
Entre los logros más destacados se encuentra el significativo aumento en las esterilizaciones quirúrgicas. Durante el período analizado, se realizaron 540 castraciones en perros y gatos, lo que representa un incremento del 251% en comparación con 2023. Este avance no sólo supera por amplio margen los promedios anuales, sino que también refleja una mejora estructural en la gestión de estos servicios, garantizando estas prácticas de manera gratuita, inclusivas y de alta calidad durante 3 días a la semana, además de campañas específicas.
La vacunación antirrábica también mostró un avance notable, con un total de 724 dosis aplicadas. Este incremento del 179% respecto al año anterior establece un nuevo estándar de cobertura y evidencia el esfuerzo por alcanzar el objetivo anual de vacunar al 80% de la población estimada.
Por otro lado, la identificación de animales de compañía mediante microchips, que había cesado en 2023, fue retomada con 283 identificaciones realizadas entre julio y noviembre de 2024. Este resultado equivale al 87% de los niveles alcanzados en 2022, consolidando la importancia de esta práctica para promover la responsabilidad en el cuidado de los animales.
Además, por primera vez en la historia de la Dirección, se incorporaron servicios veterinarios adicionales, como cirugías de emergencia y tratamientos especiales, con un total de 19 atenciones registradas. Estas acciones refuerzan el rol social de la Dirección, especialmente hacia las familias más vulnerables, que ahora cuentan con un acceso ampliado a servicios de calidad.
En cuanto a las campañas masivas, el informe destaca la organización de una actividad integral en julio, durante la cual se atendió a 252 animales de compañía con servicios combinados de esterilización, vacunación, desparasitación e identificación. Esta iniciativa marca un hito en la planificación y coordinación de acciones preventivas, logrando un impacto significativo en la salud pública veterinaria.
El servicio de desparasitación representa un desafío, administrando 660 dosis durante el período analizado y poniendo de manifiesto la necesidad de reforzar las estrategias en esta área específica para el 2025.
Con este informe, el Municipio de Tolhuin reafirma su compromiso con la salud pública veterinaria y el desarrollo sostenible a través de estas políticas inclusivas y abarcativas.
La tradicional Semana de Intertribus ya se vive con todo en Tolhuin, y el Municipio acompañó en la segunda jornada de competencias en el Colegio Ramón Alberto Trejo Noel.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Un camión colisionó frontalmente contra un automóvil. Ocurrió en horas de la tarde sobre la Ruta N°3, a la altura del ingreso a Tolhuin. Los dos ocupantes del vehículo de menor porte, un matrimonio de 75 años, debieron ser hospitalizados.