
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
Este sábado 30 de noviembre, Tolhuin recibirá el 1° Festival Provincial de Agroecología, un evento organizado en conjunto por el Municipio y CaLiSA UNTDF, con el objetivo de promover prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer la soberanía alimentaria en la provincia.
Tolhuin29/11/2024La jornada se desarrollará de 14:00 a 19:00 horas en la Secretaría de Turismo y Producción, ubicada en Rupatini 51. El festival contará con una variada programación que incluye actividades para todas las edades.
Entre las propuestas destacadas, se realizarán micro-charlas temáticas, una feria de productores locales, stands informativos, actividades recreativas para las infancias, bordado comunitario y música en vivo. Además, se proyectará el documental “La Aurora. El inicio del camino”, como parte del cierre del evento.
El cronograma de charlas abordará temas clave como políticas agroecológicas municipales, la importancia de las semillas, producción orgánica en Tierra del Fuego, saberes ancestrales y las consecuencias del extractivismo en la región. También se discutirán alternativas al modelo de agronegocios en Argentina y experiencias de agroecología en organizaciones sociales.
La apertura está prevista para las 14:00 horas, con palabras de bienvenida a cargo de representantes de CaLiSA y de la Secretaría de Turismo y Producción de Tolhuin.
El Festival, que fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura, busca ser un espacio de encuentro, reflexión y acción colectiva para avanzar hacia un futuro más sostenible, resaltando la importancia de la agroecología en la construcción de comunidades resilientes y comprometidas con el cuidado del ambiente.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chicos de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.