
Se llevará adelante un trabajo de refuncionalización del Anexo 4 del Servicio Penitenciario
Se trata de la obra que permitirá reacondicionar los espacios del Anexo 4 en Ushuaia del Servicio Penitenciario de la provincia.
Se trabaja entre diversos organismos para interiorizar a estudiantes de la ciudad de Ushuaia sobre el turismo antártico, con visitas al buque National Geographic Endurance.
Actualidad24/11/2024El Instituto Fueguino de Turismo junto con el Comité de Puertas de Entrada de la Asociación Internacional de Operadores de Turismo Antártico (IAATO), con la colaboración del Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Puertos, coordinaron la visita de los alumnos de 6º grado de la Escuela Provincial Nª48 “Mujeres Veteranas de la Guerra de Malvinas” de la ciudad de Ushuaia al buque antártico National Geographic Endurance.
El propósito de la acción articulada es acercar el turismo antártico a la comunidad local a través de la visita a los barcos que recalan durante la temporada de cruceros en Ushuaia y que están próximos a zarpar al continente blanco.
La Jefa División Monitoreo dependiente del Departamento Turismo de Cruceros del INFUETUR, Carolina Ojeda, indicó que “lo que estamos trabajando junto con los Tour Operadores Antárticos es desarrollar acciones que fortalezcan los lazos con la comunidad respecto al turismo antártico”.
“En este marco avanzamos siendo nexo con el Comité de Puertas de Entrada de IAATO a través de su representante Leentje Toering, conformando un grupo de trabajo donde se han planteado diversas acciones y proyectos que involucren no sólo a los Tour Operadores Antárticos, sino también a otros actores clave del sector, como agentes marítimos, la Dirección Provincial de Puertos, universidad, y otras empresas y organizaciones y la comunidad local” detalló Ojeda.
De esta manera, una de las primeras acciones fue organizar visitas a cruceros antárticos para estudiantes de distintos niveles educativos. La visita al barco National Geographic Endurance, que opera la empresa Lindblad Expeditions, fue gestionada también por la agencia marítima Ushuaia Shipping y es la primera visita a la que los estudiantes de una escuela van a acceder la presente temporada. Los estudiantes quienes vienen trabajando en la temática antártica pudieron recorrer las instalaciones y conocer la labor que desarrollan, ya que muchas veces se desconoce o pasa a ser una actividad exclusiva del turismo” agregó.
Asimismo la referente indicó que "buscamos poner en valor a Ushuaia como puerta de entrada al continente blanco, informar sobre la gran cantidad de recaladas de cruceros antárticos los servicios que se generan en torno a la actividad y los beneficios que trae en consecuencia para nuestra ciudad”.
Cabe mencionar que se tienen previstas más visitas de instituciones educativas durante la temporada 2024-2025.
Por su parte el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia destacó la importancia estratégica del puerto de Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida, resaltando el rol fundamental que desempeña en el desarrollo turístico y económico de la región.
“La vinculación entre el puerto, la ciudad y nuestra comunidad es clave para potenciar las oportunidades que genera el turismo, tanto en el ámbito local como internacional. La colaboración con el Instituto Fueguino de Turismo y nuestra activa participación en la Asociación Internacional de Operadores de Turismo Antártico (IAATO) refuerzan nuestra posición como un destino privilegiado, conectando Ushuaia con el mundo y promoviendo un desarrollo sustentable que beneficie a todos los fueguinos”, afirmó Murcia.
Se trata de la obra que permitirá reacondicionar los espacios del Anexo 4 en Ushuaia del Servicio Penitenciario de la provincia.
El servicio de odontología del Hospital Regional Río Grande amplió la oferta en tratamiento dentales tras la incorporación de dos nuevos especialistas. Cada mes, el servicio realiza más de 100 tratamientos de conductos.
Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de Ushuaia.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes llevó adelante el lanzamiento de una nueva edición del Parlamento Juvenil del Mercosur, un espacio de participación destinado a que las juventudes fueguinas debatan ideas y presenten propuestas.
La medida de fuerza es el próximo jueves. Afectará transporte, bancos y educación. Todo lo que necesitás saber, en la nota.
En la Casa del Deporte de Tolhuin se concretó la primera fecha de la Liga Tolhuinense de Badminton, los Pre Fueguinos y además los Clasificatorios de los Juegos de la Integración Patagónica a disputarse del 15 al 18 de Mayo en Río Negro.
La medida de fuerza es el próximo jueves. Afectará transporte, bancos y educación. Todo lo que necesitás saber, en la nota.
Tras el éxito de los tomates, ajíes y ensaladas agroecológicas, Río Grande Activa comienza a producir ajos. La producción y posterior cosecha tendrá un tiempo estimado entre diez y once meses.
La Municipalidad de Ushuaia informa que a partir de las 9.30 horas del sábado 12, se cortarán las calles: Obligado, entre Maipú y Garramuño, como así también Onas, entre Maipú y Garramuño, a raíz de contribuir con la organización de “Ushuaia corre por Malvinas”.
En el marco del plan de obras de la Municipalidad de Ushuaia para la presente temporada se realizan los trabajos previstos en distintos sectores de la ciudad.
Un laboratorio de Texas reconstruyó al "lobo terrible" a partir de fósiles que tienen hasta 72,000 años.