
Comenzó a dictarse el curso de ‘Educación Financiera’ destinado a mujeres
Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.


Lo aseguró el subsecretario de Salud, Agustín Perez, en el marco de la presentación presupuestaria con proyección al 2025 ante el Concejo Deliberante.
Río Grande21/11/2024
Javier Puebla
“Nuestro sistema municipal de salud es modelo a nivel nacional y regional en materia pública, con 14 dependencias brindando una atención única, de calidad e inclusiva que es un orgullo para los riograndenses”, subrayó.
Durante su exposición, el Subsecretario destacó el papel preponderante que ha alcanzado el Sistema de Salud Municipal desde inicios de la primera gestión del intendente Martín Perez, consolidándose a lo largo de estos años -y desde una mirada transversal de las políticas públicas- como un pilar fundamental del Modelo de Gestión Río Grande.
Afirmó que “esta impronta se evidencia en el permanente fortalecimiento de la estructura sanitaria de la ciudad” y esta línea, se refirió a la creación del Centro de Salud N.º 4, la sala de Rayos X, la incorporación de los servicios de odontología y odontopediatría en 3 Centros Municipales de Salud y próximamente también en el CMS N.° 1; la ampliación de atención y equipamiento del Laboratorio; la creación del Centro Municipal de las Infancias, la incorporación de especialistas y estudios en el Centro de Especialidades Médicas; la implementación del Programa de Salud Visual, la ampliación de la Pileta Terapéutica del Centro Mamá Margarita y la apertura de su anexo; la creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, entre otras acciones.
Perez señaló que “el contexto socio-económico que nos atraviesa el país y la ciudad trajo consigo que muchos vecinos y vecinas tuvieran que dejar de pagar sus prepagas volcando su atención médica al sistema público. Esto, sumado al desfinanciamiento de programas de salud reales como el Plan Sumar y Remediar, se materializa en el crecimiento exponencial de la demanda en el sistema municipal de salud, del más del 60% en lo que va del año, tanto en lo que respecta a atención primaria como así también en asistencia médica de segundo nivel”.
“Esta gestión municipal pone en la mesa todo esfuerzo económico, técnico, político y estratégico para fortalecer el sistema de salud y dar respuesta, sin excusas ni justificaciones, a la necesidad de la comunidad de acceder a un derecho básico como es la salud”, enfatizó.
Asimismo, sostuvo que “los vecinos elijen el sistema de sistema municipal de salud porque reciben una respuesta concreta a su necesidad”. Y en sentido, destacó como acciones fundamentales: la centralización de turnos en la línea 147 por medio de su chat bot; el servicio de telemedicina y la incorporación de profesionales y especialidades, sumado al mejoramiento de sus condiciones laborales.
Para finalizar, el Subsecretario afirmó que “una Río Grande saludable es posible con políticas públicas y sanitarias claras, transversales, que aborden los distintos cursos de vida y que entiendan a la salud de manera integral donde todos seamos parte en lograr bienestar. Con un Estado eficiente que garantice derechos, con instituciones que generen y ejecuten políticas públicas y con una comunidad que tome un rol activo en materia de salud”.
“En 2025 seguiremos apostando al crecimiento y al fortalecimiento del sistema de salud, construyendo colectivamente y de manera organizada una Río Grande para toda la vida”, ultimó.

Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Alimentos.

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un encuentro con Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses seleccionada para formar parte de la Campaña Antártica 2026.

El Municipio de Río Grande invita a los artistas del folklore de nuestra región a ser parte del gran festival “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores, evento que se realizará el 1° y 2 de noviembre en nuestra Casa de la Cultura.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones.

El Municipio de Río Grande, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad.

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un encuentro con Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses seleccionada para formar parte de la Campaña Antártica 2026.

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Alimentos.

Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.

El trámite de justificación de no emisión de voto es dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite se debe realizar vía on line, en la que se deberá contar con la documentación correspondiente.

Desde la Justicia Electoral dieron a conocer los diferentes tipos de DNI que se pueden utilizar este domingo en los comicios. Siempre se deberá utilizar el último ejemplar.