
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
La provincia de Tierra del Fuego expresó su firme intención de adherir al "Pacto para el Futuro" de las Naciones Unidas. Esta adhesión, presentada formalmente por el Gobernador Gustavo Melella ante el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.
Actualidad19/11/2024Cabe destacar que el Pacto para el Futuro es una iniciativa global que busca enfrentar los desafíos más urgentes del presente y del futuro, con énfasis en el desarrollo sostenible, el derecho internacional y la protección del medio ambiente.
Mediante nota, el Gobernador Melella subrayó que la provincia ya está experimentando de forma directa las consecuencias de la depredación de recursos naturales indiscriminada que se da. El Mandatario se refirió a esto señalando que “el deterioro en el manejo y gestión de los recursos naturales no es solo un problema ambiental, sino que también está relacionado a una serie de desafíos geopolíticos, dada la situación de colonialismo que perpetúa una explotación indiscriminada de sus recursos naturales, desoyendo las resoluciones de la Asamblea General de la ONU”.
"La provincia de Tierra del Fuego, al igual que muchas otras regiones del mundo, se enfrenta a amenazas tanto globales como locales que requieren una acción decidida y conjunta", destacó el Gobernador en su mensaje.
En esta línea, Melella destacó que “la adhesión al "Pacto para el Futuro" es también un llamado de atención a la comunidad internacional para que se reevalúen no solo los modelos de desarrollo de carácter extractivistas que hoy se dan en nuestro territorio, en un contexto de colonialismo que contraría las recomendaciones de Naciones Unidas”.
Melella concluyó destacando que “la provincia de Tierra del Fuego, al sumarse a esta iniciativa, se coloca en la vanguardia de un movimiento internacional que aboga por un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos. Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha contra la desigualdad, la protección del ambiente, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la defensa del multilateralismo como pilar fundamental del derecho internacional".
En este sentido, subrayó la disposición de la provincia para colaborar con gobiernos nacionales y subnacionales, así como con otros actores internacionales, en la construcción de una nueva gobernanza global que aborde los desafíos del siglo XXI, tal como se planteó en la Cumbre del Futuro de la ONU.
Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que “a pesar de los avances en la cooperación internacional y las declaraciones en defensa del ambiente, la situación en el Atlántico Sur refleja una profunda contradicción: mientras los organismos internacionales insisten en la necesidad de una mayor protección de los recursos naturales por parte de los estados soberanos, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte mantiene bases militares maquilladas de un pretendido gobierno ilegítimo que ignora y desoye los reiterados llamados de la Asamblea General de las Naciones Unidas y su Comité Especial de Descolonización, conjugando ocupación ilegítima con una política de desarrollo que específicamente en esta parte del mundo promueve la expoliación de sus recursos naturales”.
“Es en función de ello que consideramos que esta adhesión al Pacto para el Futuro refuerza la creciente relevancia de los gobiernos provinciales en la toma de decisiones que reconocen su rol central no solo en la mitigación del cambio climático, sino también en la lucha contra las estructuras coloniales y extractivistas que siguen perpetuando la desigualdad y la depredación de los recursos naturales”, subrayó.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
Este jueves 22 de mayo a las 16:00 hs en la Casa de la Cultura, el Municipio de Tolhuin llevará adelante la presentación oficial de los proyectos ganadores del Fondo Juvenil de Acción Climática.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad notificó a vecinos de la zona centro sobre la vigencia de la ordenanza municipal 3567, que dispone la obligatoriedad de mantener limpias las veredas de nieve y hielo.
El Municipio, continúa fortaleciendo la inclusión digital. En esta oportunidad, se realizó la entrega de equipamiento tecnológico a la Escuela N°8 "Gral. José de San Martín", que ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este domingo en el Centro de Ex-Combatientes ubicado en Alem N° 2008 el Primer Torneo Intercolegial de Ajedrez “Alfil Austral”.