
Capacitan a trabajadores municipales en ‘Impulso Digital-Herramientas Digitales’
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El Presidente de Río Grande Activa Sociedad del Estado, Juan Pablo Deluca, expuso detalladamente ante el Concejo Deliberante de Río Grande la tarea que lleva adelante la empresa, así como lo proyectado para el año 2025.
Río Grande16/11/2024La Sociedad del Estado fue creada por ordenanza en el año 2019, lo que le permitió al Municipio participar de manera activa en la creación y desarrollo de proyectos relacionados a la promoción económica, y así mejorar la calidad de vida de la comunidad. Como resultado de la planificación en 2021, se decidió impulsar una politica de transición a la soberanía alimentaria, para comenzar a ampliar la matriz productiva local y que la comunidad pueda optar por productos locales, sostenibles y accesibles.
En el año 2022, Río Grande Activa comenzó a intervenir activamente en la producción de alimentos en la ciudad. Ese mismo año, se firmó un convenio entre Río Grande Activa, el Municipio de Río Grande y la Misión Salesiana para comenzar a reacondicionar las instalaciones de la planta avícola y arrancar con la producción.
Tras ello, se lanzó la marca RGA Alimentos totalizando la producción de 6653 pollos. Mientras que, en la primera mitad de 2023 se produjeron 9568 pollos. A mediados del 2023, las operaciones debieron ser frenadas ya que la gripe aviar irrumpió en la Argentina.
Buscando un relanzamiento de la producción, en julio de 2024 se firmó un acuerdo con la empresa Mirgor para realizar ciclos de producción de 5000 pollos. El acuerdo permitió optimizar la provisión de alimento y la logística de los polluelos de forma más eficiente.
Se estima que a fines de 2024 se habrán producido 16.000 pollos. Es decir, que en tres años de producción se produjeron 32.000 pollos: 70 toneladas de carne de producción local, de calidad y hecha por manos fueguinas.
En 2024 la marca RGA Alimentos no sólo se consolidó en la ciudad de Río Grande. Con la expansión de la producción, los vecinos pueden encontrar alimentos frescos en Ushuaia y Tolhuin. En cuanto al 2025, se espera producir 25.000 pollos, acompañado de mejoras en los procesos productivos.
Desde Río Grande Activa, se trabaja en estandarizar y cualificar los procesos, donde se busca integrar la primer etapa del ciclo -la de incubación y cría desde cero- para lograr reducir el transporte aéreo, que representa un riesgo para los animales en las operaciones logísticas y aumenta la huella ambiental del producto final.
Además de la producción avícola, Río Grande Activa también se encuentra en fase de producción de tomates cherry, un producto fresco y local con valor agregado. En el año 2023 se comercializaron 93 kg., y en el 2024 se estima una producción y comercialización de 350 kg.
En 2025 se estima que se producirán 550 kg. Esto podrá ser posible fortaleciendo la articulación público-privada con el Municipio de Río Grande, la Misión Salesiana, la empresa Mirgor, la Universidad Tecnológica Nacional y comercios locales.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL). El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.