
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Chicos y chicas de nivel inicial y primario realizaron una caminata por Bahía Encerrada en el marco de las actividades por el cierre del programa educativo municipal “Arte y Patrimonio”.
Ushuaia14/11/2024La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una caminata y reconocimiento patrimonial por la costanera de la ciudad junto a la Secretaría de Turismo destinada a chicos y chicas de nivel inicial y primario, siendo esta la última jornada del año del programa educativo “Arte y Patrimonio”.
La iniciativa municipal, que a lo largo de sus tres años contó con la presencia de 1000 alumnos y alumnas, contó con la asistencia de la Escuela N° 13,15 así como chicos y chicas del Jardín N° 10, 14, 15 y 19 donde los grupos junto a una guía del área de Turismo, comenzaron su caminata desde el Cartel de Ushuaia, visitando el Saint Christopher donde se realizó un avistaje de aves con monoculares, reconocimiento de la flora y fauna local y juegos de rompecabezas, para luego visitar el Monumento a los Héroes de Malvinas donde se dio una charla sobre la temática e hicieron intervenciones artísticas sobre lo visto en la experiencia.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “este año el Programa de Arte y Patrimonio llevó adelante diversas propuestas que incluyeron visitas a la Bahía Encerrada, la Casa Beban, la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana y el Museo de la Ciudad, sumándose a esta experiencia por nuestra costanera en un paso por el Cartel de Ushuaia, el Saint Christopher y el Monumento Malvinas. Desde la gestión municipal entendemos como fundamental impulsar estos espacios de reconocimiento y puesta en valor junto a las instituciones educativas y las infancias de nuestra Ushuaia sobre los espacios que nos rodean, comprendiendo que la única forma de cuidar lo nuestro es conociéndolo”.
“El balance de este 2024 es muy positivo: hemos trabajado con 13 instituciones entre jardines y escuelas primarias, alcanzando a casi 500 niños y niñas que participaron de esta política pública pensada para conocer, visibilizar y proteger nuestro patrimonio natural” finalizó la funcionaria.
Por su parte la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, remarcó la importancia del trabajo realizado por el programa Arte y Patrimonio, ya que “permite que los niños y niñas de nuestra ciudad se acerquen de una manera didáctica a la historia de Ushuaia y así, puedan reconocer espacios emblemáticos que hacen a nuestra identidad”. Asimismo, Manfredotti destacó “la vocación del personal de Turismo Social y su compromiso con estas iniciativas”.
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chicos de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
La Municipalidad de Ushuaia desplegó el programa “La Muni más Cerca” en el B° Río Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia llevó adelante la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.
La Municipalidad de Ushuaia inició el viernes los operativos de limpieza en las zonas más afectadas por el temporal, interviniendo en la Avenida Alem, los barrios KyD y Kaupén, y en el Valle de Andorra.
El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.