
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Centro de Formación Profesional de Tolhuin suma propuestas con la Diplomatura en Defensa Civil y Protección de la Comunidad.
Tolhuin09/11/2024El Municipio de Tolhuin, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), reafirmó su compromiso con la capacitación y profesionalización del personal municipal mediante la firma de un acta complementaria al convenio de colaboración existente.
El acto, que contó con la presencia del intendente Daniel Harrington, la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, y el decano de la UTN de Tierra del Fuego, Mario Ferreyra, formalizó el desarrollo de la "Diplomatura en Defensa Civil y Protección de la Comunidad". Esta iniciativa estará dirigida al personal de Defensa Civil Municipal y a invitados de otras instituciones vinculadas al manejo de emergencias.
La diplomatura tiene como objetivo formar profesionales que puedan gestionar integralmente los riesgos de desastres, tanto de origen natural como aquellos producidos por actividades humanas, en el contexto específico de Tierra del Fuego. El enfoque busca no solo prevenir, mitigar, responder y recuperarse ante emergencias, sino también fortalecer la participación comunitaria y la resiliencia en situaciones de crisis.
La modalidad de cursada será semipresencial, combinando clases presenciales y virtuales, y se dictará en el nuevo Centro de Formación Profesional de Tolhuin, con una duración total de 100 horas distribuidas a lo largo de seis meses.
Este acuerdo refuerza el trabajo colaborativo entre el Municipio y la UTN, demostrando un compromiso sostenido con la capacitación del personal y la mejora de los servicios brindados a la comunidad.
La firma de esta acta complementaria se inscribe dentro de una serie de iniciativas destinadas a fortalecer las capacidades locales mediante una propuesta educativa que combina teoría y aplicación práctica, adaptada a las necesidades de la región.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.