
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Consejo Juvenil de Tolhuin invita a jóvenes de la comunidad al primer encuentro del ciclo “Mates literarios: Literatura local con concientización ambiental”, un espacio de reflexión y debate que tiene como objetivo combinar literatura y conciencia ecológica.
Tolhuin29/10/2024La actividad se realizará el miércoles 30 de octubre, de 16:00 a 18:30 horas, en el edificio de Turismo y Producción de Tolhuin, ubicado en Rupatini 51.
En este primer encuentro, se analizará la obra “Ciudades en la bruma” de la escritora Sandra Gioia, abordando la relación entre literatura y medio ambiente. El programa iniciará con la presentación del texto, seguida de la lectura de poemas sobre los “Turbales y turberas de Tierra del Fuego”, con el objetivo de profundizar en temas ambientales específicos de la provincia.
La segunda parte de la jornada estará dedicada a una reflexión sobre la importancia de las turberas, su rol en la naturaleza y los desafíos que enfrentan en el contexto actual. Se buscará promover el intercambio de ideas y responder preguntas sobre la función de las turberas y las amenazas que enfrentan. Las conclusiones serán compartidas colectivamente, incentivando el diálogo en torno a la preservación ambiental y el impacto local.
Esta actividad forma parte de un conjunto de propuestas orientadas a fortalecer la conciencia ecológica en la comunidad juvenil de Tolhuin, promoviendo la integración de la literatura y la educación ambiental.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.