
Abuelos del hogar de día “Lazos de Amor” celebraron su 30° Aniversario
En un emotivo acto, en las instalaciones del IPRA de la ciudad de Río Grande, se llevó adelante la celebración por los primeros 30 años del Hogar de Día “Lazos de Amor”.
Lo aseguró Andrea Torres, tras el fallo judicial, quien describió la crítica situación que enfrentaban y detalló que “cuando tomamos el crédito en 2018, pedimos 3 millones de pesos y hoy debemos 149 millones.
Actualidad09/10/2024Finalmente la justicia ordenó un reajuste de crédito según el salario de un involucrado. Este nuevo fallo ordena al Banco de Tierra del Fuego ajustar el contrato bancario UVA, pidiendo una reliquidación que contemple las cuotas pagadas y determine también el saldo pendiente y retrotrae a agosto de 2022 cuando se congelaron las cuotas por un decreto nacional.
Un caso testigo que sucedió en la ciudad de Río Grande es que se había presentado por parte de Javier Vázquez, un empleado municipal. Esta situación en la justicia ya se había emitido un primer fallo y ahora viene esta segunda resolución judicial.
Andrea Torres, quien es la pareja de Javier Vázquez habló con ((La 97)) Radio Fueguina celebró la resolución de la justicia y confió que “estamos muy felices. La verdad que la justicia haya fallado a favor de nosotros, que dispuso a eliminar el UVA, que es algo muy importante. Más que nada para asentar un precedente a las familias UVA que continúan en el proceso y por supuesto, agradecer al estudio de Cristian Rubio y Andrés Nargetti, que son los que se pusieron al frente en esto. La verdad es que nosotros estamos muy felices como familia, porque esta deuda era algo impagable”.
Detalló que “hoy por hoy nosotros debemos 149 millones y la cuota de octubre es de 2.300.000 pesos, a lo que nosotros, los ingresos de ambos, porque somos ambos los titulares, superamos un poquito más de 1.500.000 para ser empleados municipales”.
Agregó que era imposible pagar estos 2.300.000. “Nosotros hace unos cuantos meses, ya que no lo estábamos pagando en las cuotas y estábamos esperando un fallo de que nos salven y que nos saquen la casa porque podría llegar a pasar también una ejecución”.
Torres describió la crítica situación que enfrentaban y detalló que “cuando tomamos el crédito en 2018, pedimos 3 millones de pesos. La cuota inicial era de 17.000 pesos y entre los dos ganábamos 130.000 pesos. Hoy debemos 149 millones y la cuota mensual es de 2.300.000 pesos, mientras que entre ambos apenas superamos los 1.500.000 pesos de ingresos”.
El fallo, además de ofrecer un alivio financiero a la familia, establece un precedente para otros deudores UVA. Según Torres, “esto no solo nos beneficia a nosotros, sino que también es un reconocimiento del problema estructural que enfrentan muchas familias que no pueden pagar créditos ajustados de manera desproporcionada”.
El juez interviniente, Federico Bossi, dispuso que el BTF sustituya el mecanismo de ajuste UVA por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del INDEC, manteniendo las tasas de interés estables y sin extender el número de cuotas.
El estudio jurídico de Cristian Rubio y Andrés Nargetti, que representó a Vázquez y Torres, continúa asesorando a otras familias en situación similar. Torres finalizó diciendo: “Esperamos que esta resolución sea el comienzo de soluciones más justas para todos los afectados por los créditos UVA”.
El fallo es considerado un avance importante en la defensa de los derechos de los deudores que, en muchos casos, enfrentan deudas impagables y la amenaza de perder sus hogares.
En un emotivo acto, en las instalaciones del IPRA de la ciudad de Río Grande, se llevó adelante la celebración por los primeros 30 años del Hogar de Día “Lazos de Amor”.
La provincia invita a la comunidad educativa a participar de al curso virtual de “Prevención de consumos problemáticos en el ámbito educativo”, destinado a docentes, supervisores, equipos de orientación escolar, equipos técnicos, profesionales de gabinete de psicopedagogía y asistencia al escolar.
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes, lanzó una nueva cohorte de talleres y espacios de formación en el marco del Mes de las Juventudes, con el objetivo de seguir potenciando el aprendizaje, el encuentro y el desarrollo personal de los jóvenes.
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita toda la comunidad a la presentación de una charla especial a cargo de Nico Sorin, uno de los músicos y compositores más versátiles y premiados de la escena argentina.
El Ministerio de Salud entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. Se trata de las médicas Magdalena Magnelli, Soledad Virginia Suárez y Ana Belén Ascue.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos y vecinas del sector.
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
Escuela Municipal de Ushuaia ganó el Torneo Apertura 2025 de 4ª División de futsal femenino que organizó la Liga Ushuaiense de Futbol, tras vencer por 10 a 1 a Los Cuervos del Fin del Mundo en un encuentro que se disputó en la Casa del Deporte.
El texto fue elaborado por niños y niñas parte del programa de Hábito Lector que lleva adelante el municipio de la ciudad de Ushuaia. El evento se desarrolló en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.