
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Lo aseguró Andrea Torres, tras el fallo judicial, quien describió la crítica situación que enfrentaban y detalló que “cuando tomamos el crédito en 2018, pedimos 3 millones de pesos y hoy debemos 149 millones.
Actualidad09/10/2024Finalmente la justicia ordenó un reajuste de crédito según el salario de un involucrado. Este nuevo fallo ordena al Banco de Tierra del Fuego ajustar el contrato bancario UVA, pidiendo una reliquidación que contemple las cuotas pagadas y determine también el saldo pendiente y retrotrae a agosto de 2022 cuando se congelaron las cuotas por un decreto nacional.
Un caso testigo que sucedió en la ciudad de Río Grande es que se había presentado por parte de Javier Vázquez, un empleado municipal. Esta situación en la justicia ya se había emitido un primer fallo y ahora viene esta segunda resolución judicial.
Andrea Torres, quien es la pareja de Javier Vázquez habló con ((La 97)) Radio Fueguina celebró la resolución de la justicia y confió que “estamos muy felices. La verdad que la justicia haya fallado a favor de nosotros, que dispuso a eliminar el UVA, que es algo muy importante. Más que nada para asentar un precedente a las familias UVA que continúan en el proceso y por supuesto, agradecer al estudio de Cristian Rubio y Andrés Nargetti, que son los que se pusieron al frente en esto. La verdad es que nosotros estamos muy felices como familia, porque esta deuda era algo impagable”.
Detalló que “hoy por hoy nosotros debemos 149 millones y la cuota de octubre es de 2.300.000 pesos, a lo que nosotros, los ingresos de ambos, porque somos ambos los titulares, superamos un poquito más de 1.500.000 para ser empleados municipales”.
Agregó que era imposible pagar estos 2.300.000. “Nosotros hace unos cuantos meses, ya que no lo estábamos pagando en las cuotas y estábamos esperando un fallo de que nos salven y que nos saquen la casa porque podría llegar a pasar también una ejecución”.
Torres describió la crítica situación que enfrentaban y detalló que “cuando tomamos el crédito en 2018, pedimos 3 millones de pesos. La cuota inicial era de 17.000 pesos y entre los dos ganábamos 130.000 pesos. Hoy debemos 149 millones y la cuota mensual es de 2.300.000 pesos, mientras que entre ambos apenas superamos los 1.500.000 pesos de ingresos”.
El fallo, además de ofrecer un alivio financiero a la familia, establece un precedente para otros deudores UVA. Según Torres, “esto no solo nos beneficia a nosotros, sino que también es un reconocimiento del problema estructural que enfrentan muchas familias que no pueden pagar créditos ajustados de manera desproporcionada”.
El juez interviniente, Federico Bossi, dispuso que el BTF sustituya el mecanismo de ajuste UVA por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del INDEC, manteniendo las tasas de interés estables y sin extender el número de cuotas.
El estudio jurídico de Cristian Rubio y Andrés Nargetti, que representó a Vázquez y Torres, continúa asesorando a otras familias en situación similar. Torres finalizó diciendo: “Esperamos que esta resolución sea el comienzo de soluciones más justas para todos los afectados por los créditos UVA”.
El fallo es considerado un avance importante en la defensa de los derechos de los deudores que, en muchos casos, enfrentan deudas impagables y la amenaza de perder sus hogares.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
Este jueves 22 de mayo a las 16:00 hs en la Casa de la Cultura, el Municipio de Tolhuin llevará adelante la presentación oficial de los proyectos ganadores del Fondo Juvenil de Acción Climática.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad notificó a vecinos de la zona centro sobre la vigencia de la ordenanza municipal 3567, que dispone la obligatoriedad de mantener limpias las veredas de nieve y hielo.
El Municipio, continúa fortaleciendo la inclusión digital. En esta oportunidad, se realizó la entrega de equipamiento tecnológico a la Escuela N°8 "Gral. José de San Martín", que ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este domingo en el Centro de Ex-Combatientes ubicado en Alem N° 2008 el Primer Torneo Intercolegial de Ajedrez “Alfil Austral”.