
Este sábado comienza la temporada 2025/2026 de pesca deportiva en la provincia
El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive.


Lo aseguró Andrea Torres, tras el fallo judicial, quien describió la crítica situación que enfrentaban y detalló que “cuando tomamos el crédito en 2018, pedimos 3 millones de pesos y hoy debemos 149 millones.
Actualidad09/10/2024 Javier Puebla
Javier Puebla
Finalmente la justicia ordenó un reajuste de crédito según el salario de un involucrado. Este nuevo fallo ordena al Banco de Tierra del Fuego ajustar el contrato bancario UVA, pidiendo una reliquidación que contemple las cuotas pagadas y determine también el saldo pendiente y retrotrae a agosto de 2022 cuando se congelaron las cuotas por un decreto nacional.
Un caso testigo que sucedió en la ciudad de Río Grande es que se había presentado por parte de Javier Vázquez, un empleado municipal. Esta situación en la justicia ya se había emitido un primer fallo y ahora viene esta segunda resolución judicial.
Andrea Torres, quien es la pareja de Javier Vázquez habló con ((La 97)) Radio Fueguina celebró la resolución de la justicia y confió que “estamos muy felices. La verdad que la justicia haya fallado a favor de nosotros, que dispuso a eliminar el UVA, que es algo muy importante. Más que nada para asentar un precedente a las familias UVA que continúan en el proceso y por supuesto, agradecer al estudio de Cristian Rubio y Andrés Nargetti, que son los que se pusieron al frente en esto. La verdad es que nosotros estamos muy felices como familia, porque esta deuda era algo impagable”.
Detalló que “hoy por hoy nosotros debemos 149 millones y la cuota de octubre es de 2.300.000 pesos, a lo que nosotros, los ingresos de ambos, porque somos ambos los titulares, superamos un poquito más de 1.500.000 para ser empleados municipales”.
Agregó que era imposible pagar estos 2.300.000. “Nosotros hace unos cuantos meses, ya que no lo estábamos pagando en las cuotas y estábamos esperando un fallo de que nos salven y que nos saquen la casa porque podría llegar a pasar también una ejecución”.
Torres describió la crítica situación que enfrentaban y detalló que “cuando tomamos el crédito en 2018, pedimos 3 millones de pesos. La cuota inicial era de 17.000 pesos y entre los dos ganábamos 130.000 pesos. Hoy debemos 149 millones y la cuota mensual es de 2.300.000 pesos, mientras que entre ambos apenas superamos los 1.500.000 pesos de ingresos”.
El fallo, además de ofrecer un alivio financiero a la familia, establece un precedente para otros deudores UVA. Según Torres, “esto no solo nos beneficia a nosotros, sino que también es un reconocimiento del problema estructural que enfrentan muchas familias que no pueden pagar créditos ajustados de manera desproporcionada”.
El juez interviniente, Federico Bossi, dispuso que el BTF sustituya el mecanismo de ajuste UVA por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del INDEC, manteniendo las tasas de interés estables y sin extender el número de cuotas.
El estudio jurídico de Cristian Rubio y Andrés Nargetti, que representó a Vázquez y Torres, continúa asesorando a otras familias en situación similar. Torres finalizó diciendo: “Esperamos que esta resolución sea el comienzo de soluciones más justas para todos los afectados por los créditos UVA”.
El fallo es considerado un avance importante en la defensa de los derechos de los deudores que, en muchos casos, enfrentan deudas impagables y la amenaza de perder sus hogares.

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive.

Luego de su exitosa presentación en Río Grande, el festival de moda y diseño Tussock llega a la ciudad de Ushuaia para ofrecer un conjunto de acciones orientadas a compartir algunas prácticas del diseño, el arte y la educación a través de la indumentaria con espíritu patagónico.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

El InFueTur trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Municipio de Río Grande genera oportunidades de capacitación con salida laboral en pos de impulsar el desarrollo de la economía local y brindar mayores oportunidades de empleabilidad a cada riograndense.

La Municipalidad de Ushuaia, continúa desarrollando el programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.