Nación insistirá con eliminar las elecciones PASO tras aprobar la Boleta Única

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que se trata de una intención debido a que el Ejecutivo no tiene el apoyo necesario.

Nacionales04/10/2024Javier PueblaJavier Puebla
WhatsApp Image 2024-10-04 at 19.57.47

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que el Gobierno nacional insistirá en eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tras la aprobación de la Boleta Única de Papel. 

Dijo que se trata solo de "una intención", argumentó que las PASO son costosas para el Estado y una molestia para los ciudadanos, y que "los problemas internos de los partidos deben ser resueltos por los propios partidos, no por el Estado ni por los ciudadanos".

En ese contexto, destacó la Boleta Única de Papel como un avance significativo que simplificará el proceso electoral y reducirá la cantidad de partidos políticos que se benefician económicamente de la emisión de boletas. Francos criticó la marcha contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y el impacto de dicha ley en las finanzas públicas. Reiteró la intención del Gobierno de auditar las universidades y hacer más eficientes los recursos destinados a la educación pública.

 

Punto por punto

 

• Costos y molestias de las PASO

 

Francos destacó el costo elevado de las PASO para el Estado y la molestia que generan en los ciudadanos. "Es de una molestia generalizada para los ciudadanos que deben decidir sobre internas de partidos que no les interesa", explica el funcionario.

El jefe de Gabinete reafirmó la propuesta de eliminación, argumentando que "los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos".

 

• Regulación de partidos políticos

 

Francos subrayó la necesidad de regular los partidos políticos, sugiriendo que es fundamental para solucionar los problemas existentes en el sistema político.

 

• Crítica a partidos con bajo apoyo electoral

 

El funcionario criticó el funcionamiento de ciertos partidos, mencionando que "hay partidos que sacan el 0,05% de los votos, por la familia", para justificar la "ineficiencia" en el sistema actual.

 

• La marcha universitaria

 

Francos abordó la marcha contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, señalando que fue convocada por la oposición. 

Además, cuestionó el impacto de dicha ley en las cuentas públicas del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5152414528774975264_y

El Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025 será sede en Tolhuin

Javier Puebla
Tolhuin11/07/2025

El Municipio de Tolhuin acompañará por segundo año consecutivo la realización del Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025, un evento que celebra la danza, la cultura y la identidad fueguina, consolidándose como una cita muy importante dentro del calendario de eventos culturales de Tolhuin.

gustavo-melella-1

“La gente de Río Grande se caracteriza por la solidaridad” sostuvo Melella

Javier Puebla
Actualidad11/07/2025

El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.