
Los Pumas 7s vencieron a Francia consagrándose campeones por tercera vez consecutiva
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que se trata de una intención debido a que el Ejecutivo no tiene el apoyo necesario.
Nacionales04/10/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que el Gobierno nacional insistirá en eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tras la aprobación de la Boleta Única de Papel.
Dijo que se trata solo de "una intención", argumentó que las PASO son costosas para el Estado y una molestia para los ciudadanos, y que "los problemas internos de los partidos deben ser resueltos por los propios partidos, no por el Estado ni por los ciudadanos".
En ese contexto, destacó la Boleta Única de Papel como un avance significativo que simplificará el proceso electoral y reducirá la cantidad de partidos políticos que se benefician económicamente de la emisión de boletas. Francos criticó la marcha contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y el impacto de dicha ley en las finanzas públicas. Reiteró la intención del Gobierno de auditar las universidades y hacer más eficientes los recursos destinados a la educación pública.
Punto por punto
• Costos y molestias de las PASO
Francos destacó el costo elevado de las PASO para el Estado y la molestia que generan en los ciudadanos. "Es de una molestia generalizada para los ciudadanos que deben decidir sobre internas de partidos que no les interesa", explica el funcionario.
El jefe de Gabinete reafirmó la propuesta de eliminación, argumentando que "los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos".
• Regulación de partidos políticos
Francos subrayó la necesidad de regular los partidos políticos, sugiriendo que es fundamental para solucionar los problemas existentes en el sistema político.
• Crítica a partidos con bajo apoyo electoral
El funcionario criticó el funcionamiento de ciertos partidos, mencionando que "hay partidos que sacan el 0,05% de los votos, por la familia", para justificar la "ineficiencia" en el sistema actual.
• La marcha universitaria
Francos abordó la marcha contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, señalando que fue convocada por la oposición.
Además, cuestionó el impacto de dicha ley en las cuentas públicas del Estado.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Se trata de “Ángel”, quien llegó al mundo prematuramente a las 28 semanas de gestación. El niño se encuentra en estado grave y sigue internado en el hospital de Caleta Olivia. Sus abuelos fueron a reconocer el cuerpo y observaron que estaba vivo.
Dos provincias tuvieron las cifras más altas de alcoholemia el "finde" largo. En algunos casos, los conductores enfrentarán multas por más de un millón y medio de pesos.
Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas. La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos. No hay evacuados.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctrico del predio ex Mosca Loca, emplazado en la zona del Río Olivia, previo al ingreso a la ciudad de Ushuaia.
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Con la ayuda del can "Mauro", los gendarmes inspeccionaron un camión y lograron hallar 13 kilos de cocaína ocultos en diferentes sectores. Hay una persona detenida. Ocurrió en el Paso Fronterizo de San Sebastián argentino.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a la presentación de una nueva edición de la Colección Fueguina de Divulgación Científica "La Lupa", una revista que reúne investigaciones sobre diversos aspectos de la región.