
Se enviaron 10 toneladas de mejillones de cultivo a la ciudad de Buenos Aires
La Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
Concluyeron las instancias locales y finales de los Juegos Deportivos Fueguinos. Participaron más de dos mil jóvenes de 12 a 17 años en 40 disciplinas en toda la provincia.
Actualidad19/09/2024El secretario de Deportes de la provincia, Matías Runín, hizo un balance de las actividades deportivas provinciales. En este marco, habló del desarrollo de los Juegos Deportivos Fueguinos, la plataforma de competencia deportiva para los Juegos Nacionales Evita y de los Juegos Binacionales de la Araucanía que se llevarán a cabo en noviembre en Chile.
Aunque a partir de este año los Evita no se realizan con la misma modalidad, los Juegos Deportivos Fueguinos tienen sus instancias locales y finales provinciales con la participación de más de dos mil atletas en 40 disciplinas, con deportistas entre 12 y 17 años, además de personas adultas y atletas con discapacidad.
En este sentido, el titular de Deportes provincial subrayó que “los Juegos Fueguinos se vienen desarrollando con éxito y mucha participación desde el mes de junio. Estamos en la etapa de definiciones de finales provinciales” y agregó: “restan aún dieciséis finales provinciales en lo que nos queda del mes de septiembre y en la primera quincena de octubre”.
El cierre de los Juegos Fueguinos será el 19 de octubre en Ushuaia y el 25 en Río Grande, en donde se espera una gran fiesta para todos y todas las participantes.
Paralelamente, los equipos técnicos y de logística trabajan en lo que se viene para el mes de noviembre, que es la participación de los deportistas fueguinos en la nueva edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que este año tendrán lugar en tres sedes: Magallanes, Coyhaique y Aysén, entre el 10 y el 16 de noviembre. Son siete disciplinas en competencia deportiva con la participación de los seleccionados de seis provincias de la Patagonia Argentina y siete regiones chilenas.
En este sentido, Runín detalló que “tenemos a los atletas realizando el trabajo en cada uno de los CEPAR de las ciudades de la provincia, con una preparación que incluye al cuerpo técnico y el cuerpo médico, con masajistas, kinesiólogos, psicólogos que están a disposición para asistirlos en esa preparación”.
“Vemos a los chicos y chicas muy entusiasmados y con un muy buen rodaje de competencia con sus calendarios deportivos, más allá de que se les presenta esta oportunidad de viajar en un contexto económico muy austero”, mencionó el secretario de Deportes, y remarcó: “la provincia va a hacer un esfuerzo importante para trasladar a nuestros atletas a Chile, tenemos siempre una erogación importante en transporte sin contar la parte logística para poder estar en Aysén, Magallanes y Coyhaique”.
Por otra parte, el 2025 será un año de enormes desafíos para Tierra del Fuego ya que será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía y ya se trabaja desde las diferentes áreas del gobierno provincial para recibir a más de 1500 deportistas que vendrán de la Patagonia Argentina y Chilena.
Por último, Runín señaló que los Juegos Binacionales de la Araucanía significan un “un movimiento muy importante por todo lo que se genera, vamos a tener muchos deportistas y queremos estar a la altura de este evento, en un momento difícil para todos y queremos que salga de la mejor manera”.
La Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento".
El Ministerio de Educación del Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios durante el receso invernal destinados a estudiantes que asisten al servicio de Comedores Escolares de la provincia.
El Ministerio de Salud de la Provincia lanzó este lunes una nueva etapa de rematriculación obligatoria de profesionales. La convocatoria se mantendrá abierta hasta el próximo 17 de octubre, inclusive.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por lluvias de variada intensidad en Tierra del Fuego, desde las 18 h hasta pasadas las 23 h.
El Gobierno brindó su apoyo para garantizar la participación en el 1° Campeonato Argentino Escolar – Olimpiadas Escolares de Ajedrez de Fernando Agustín Luna, estudiante del Colegio Polivalente de Arte.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel” parte del programa de equidad educativa Filomena Grasso.
El Gobierno brindó su apoyo para garantizar la participación en el 1° Campeonato Argentino Escolar – Olimpiadas Escolares de Ajedrez de Fernando Agustín Luna, estudiante del Colegio Polivalente de Arte.
La Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.
Durante el fin de semana se llevó adelante una nueva edición de la Expo Feria Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador Municipal, bajo el lema “Mes de la Amistad”.