
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Concluyeron las instancias locales y finales de los Juegos Deportivos Fueguinos. Participaron más de dos mil jóvenes de 12 a 17 años en 40 disciplinas en toda la provincia.
Actualidad19/09/2024El secretario de Deportes de la provincia, Matías Runín, hizo un balance de las actividades deportivas provinciales. En este marco, habló del desarrollo de los Juegos Deportivos Fueguinos, la plataforma de competencia deportiva para los Juegos Nacionales Evita y de los Juegos Binacionales de la Araucanía que se llevarán a cabo en noviembre en Chile.
Aunque a partir de este año los Evita no se realizan con la misma modalidad, los Juegos Deportivos Fueguinos tienen sus instancias locales y finales provinciales con la participación de más de dos mil atletas en 40 disciplinas, con deportistas entre 12 y 17 años, además de personas adultas y atletas con discapacidad.
En este sentido, el titular de Deportes provincial subrayó que “los Juegos Fueguinos se vienen desarrollando con éxito y mucha participación desde el mes de junio. Estamos en la etapa de definiciones de finales provinciales” y agregó: “restan aún dieciséis finales provinciales en lo que nos queda del mes de septiembre y en la primera quincena de octubre”.
El cierre de los Juegos Fueguinos será el 19 de octubre en Ushuaia y el 25 en Río Grande, en donde se espera una gran fiesta para todos y todas las participantes.
Paralelamente, los equipos técnicos y de logística trabajan en lo que se viene para el mes de noviembre, que es la participación de los deportistas fueguinos en la nueva edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que este año tendrán lugar en tres sedes: Magallanes, Coyhaique y Aysén, entre el 10 y el 16 de noviembre. Son siete disciplinas en competencia deportiva con la participación de los seleccionados de seis provincias de la Patagonia Argentina y siete regiones chilenas.
En este sentido, Runín detalló que “tenemos a los atletas realizando el trabajo en cada uno de los CEPAR de las ciudades de la provincia, con una preparación que incluye al cuerpo técnico y el cuerpo médico, con masajistas, kinesiólogos, psicólogos que están a disposición para asistirlos en esa preparación”.
“Vemos a los chicos y chicas muy entusiasmados y con un muy buen rodaje de competencia con sus calendarios deportivos, más allá de que se les presenta esta oportunidad de viajar en un contexto económico muy austero”, mencionó el secretario de Deportes, y remarcó: “la provincia va a hacer un esfuerzo importante para trasladar a nuestros atletas a Chile, tenemos siempre una erogación importante en transporte sin contar la parte logística para poder estar en Aysén, Magallanes y Coyhaique”.
Por otra parte, el 2025 será un año de enormes desafíos para Tierra del Fuego ya que será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía y ya se trabaja desde las diferentes áreas del gobierno provincial para recibir a más de 1500 deportistas que vendrán de la Patagonia Argentina y Chilena.
Por último, Runín señaló que los Juegos Binacionales de la Araucanía significan un “un movimiento muy importante por todo lo que se genera, vamos a tener muchos deportistas y queremos estar a la altura de este evento, en un momento difícil para todos y queremos que salga de la mejor manera”.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
Este jueves 22 de mayo a las 16:00 hs en la Casa de la Cultura, el Municipio de Tolhuin llevará adelante la presentación oficial de los proyectos ganadores del Fondo Juvenil de Acción Climática.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad notificó a vecinos de la zona centro sobre la vigencia de la ordenanza municipal 3567, que dispone la obligatoriedad de mantener limpias las veredas de nieve y hielo.
El Municipio, continúa fortaleciendo la inclusión digital. En esta oportunidad, se realizó la entrega de equipamiento tecnológico a la Escuela N°8 "Gral. José de San Martín", que ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este domingo en el Centro de Ex-Combatientes ubicado en Alem N° 2008 el Primer Torneo Intercolegial de Ajedrez “Alfil Austral”.