
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Municipio de Tolhuin celebró la pronta llegada de la primavera con la segunda edición de la Expo Jardín "Embelleciendo Tolhuin", un evento que reunió a numerosos vecinos y vecinas en una jornada dedicada al embellecimiento de la ciudad a través de la naturaleza.
Tolhuin16/09/2024La exposición, realizada con gran éxito, permitió a los asistentes llevarse a sus hogares una variada selección de plantas y flores, contribuyendo así al crecimiento de los espacios verdes locales.
Seis floricultores locales participaron del evento, ofreciendo sus productos en los stands. Gracias al esfuerzo y dedicación de estos productores, las ventas fueron todo un éxito, y la comunidad pudo acceder a una amplia gama de especies vegetales para decorar sus jardines y balcones.
Además, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente del Municipio se sumó a la iniciativa entregando plantines de guindos a los asistentes, fomentando la plantación de árboles y el cuidado del medio ambiente. Esta acción, enmarcada en la promoción de la sustentabilidad, refuerza el compromiso del municipio en la conservación del entorno natural de Tolhuin.
La Expo Jardín, además de ser un espacio para adquirir plantas, busca promover la participación comunitaria en el embellecimiento de la ciudad. En este sentido, el Municipio invita a quienes no pudieron asistir al evento a adquirir flores y plantas en el Mercado Multiplicar, que continuará ofreciendo una variada oferta los días viernes y sábado de 15 a 21 horas, y los domingos de 15 a 20 horas, en su sede de Cerro Jeujepen 478.
La segunda edición de la Expo Jardín se consolida así como un evento clave en la agenda de actividades del Municipio, incentivando la participación comunitaria y el cuidado del medio ambiente a través de acciones concretas como la plantación de árboles y el embellecimiento de los espacios verdes.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
Con el objetivo de seguir acompañando a las mujeres emprendedoras de Río Grande, el municipio invita a las vecinas de la ciudad a participar de un nuevo espacio de capacitación enmarcado en el Programa “Mujeres Emprendedoras".
El Municipio de Río Grande finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.