
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos; y de Educación, encabezaron una recorrida por la obra del nuevo Centro de Desarrollo Infantil que se construye en el B° Escondido de Ushuaia, cuya finalización se estima para el mes de febrero del año entrante.
Actualidad08/09/2024Al respecto, Gabriela Castillo destacó que la obra se encuentra en un 30% de avance ya que “ha retomado su marcha aun cuando no hemos reiniciado las obras por veda invernal, pero esto fue posible en función de haber venido trabajando parte de la estructura en taller, se avanzó con el montaje de la estructura y hoy está finalizando la etapa de techado de las instalaciones”.
“Es una obra incluida en el convenio firmado recientemente con Nación, ya que la Provincia puso como prioridad el cuidado de la primera infancia, pero se realiza con fondos propios”, señaló.
Sobre la obra, la Ministra explicó que a partir de esta semana “comenzarán los trabajos de cerramiento de la mampostería para poder trabajar en los interiores”, indicando que estima que su finalización se producirá “en el transcurso de esta próxima temporada para que en 2025 sea una instalación para el cuidado seguro de la primera infancia a disponibilidad de los vecinos de la ciudad de Ushuaia”.
Por su parte, el Ministro López Silva expresó su satisfacción por el avance de la obra y valoró que este nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido -junto al que se construye en el barrio 640 Viviendas de la capital provincial- “nos va a permitir poder trabajar y fortalecer un área que para nosotros es fundamental, que tiene que ver con la primera infancia y la atención de nuestros niños de 45 días a 3 años”.
“De hecho, en el sistema educativo de la Provincia este año hemos comenzado con la experiencia de la atención a esta primera infancia con la apertura de salas de 2 años en Jardines de Infantes, de modo que estos nuevos Centros se van a convertir en espacios que permitirán poder desarrollar esa tarea”, afirmó.
López Silva destacó que ese trabajo se debe llevar adelante a través de una “articulación profunda con el área de Desarrollo Humano, lo que nos va a permitir garantizar la atención a niños y niñas en situación de vulnerabilidad que asistan a estos Centros”.
“La verdad estoy muy contento por este nuevo objetivo que estamos cumpliendo para ofrecer este servicio a la comunidad”, agregó.
Por último, el titular de la empresa a cargo de la obra, Robinson Vargas, destacó la visita de los Ministros y destacó que “ya terminamos la cubierta del techo y ahora comenzamos con los muros exteriores del cerramiento”, señalando que “a pesar de las condiciones climáticas hemos avanzado y prontamente empezaremos con el cerramiento y los tabiques interiores”.
Vargas recordó que la obra comenzó el año pasado “y se tuvo que realizar un trabajo intenso de suelo porque había mucha roca y la estructura de hormigón para llegar al nivel de la calle llevó casi tres meses de trabajo”.
Sobre los plazos previstos para finalizar este nuevo Centro de Desarrollo Infantil, Vargas indicó que “si bien hay situaciones de provisión de servicio que no dependen de la empresa, estimamos que estará finalizado para febrero del año próximo”.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
En el marco del convenio de colaboración entre el Municipio de Tolhuin y el Municipio de Río Grande, se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a esta celebración. El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.