
Los Pumas 7s vencieron a Francia consagrándose campeones por tercera vez consecutiva
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Con esta medida del juzgado federal de Mercedes, quedó sin efecto la reforma de estatutos que exigió el Estado nacional a los clubes.
Nacionales02/09/2024La Justicia hizo lugar a un pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y le puso un freno a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), que contaban con el aval del Gobierno nacional para introducirse en el fútbol.
El Juzgado Federal de Mercedes otorgó una medida cautelar solicitada por la AFA y suspendió los efectos de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, como así también la Reglamentación de las SAD, según el fallo al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas.
En la resolución, la Justicia aclaró que hace "lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación del fútbol argentino", la cual fue con "previa caución juratoria, ordenando al Estado Nacional la suspensión de los efectos, en los términos y alcances del art. 13 de la ley 26.854, de los artículos 335° y 345° del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 70/2023".
El documento fue "publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 20 de diciembre de 2023 cuya entrada en vigencia operó el 29 de diciembre del pasado año y en consecuencia, de los Arts. 2° y 5° del Decreto Reglamentario 730/2024 dictado por el PEN con fecha 13 de Agosto de 2024 cuya entrada en vigencia operó el 15 de dicho mes y año".
"Hasta tanto sea dictada la sentencia definitiva, comunicándose lo resuelto por la presente por intermedio de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación, mediante oficio, cuya confección y diligenciamiento quedará a cargo de la parte actora -art. 199 del CPCyCN-", sentenció.
Cuando se conoció el decreto de reglamentación de las SAD, el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, había cuestionado la medida durante un discurso ante los dirigentes de la Primera Nacional.
"No es lo que queremos y representamos", expresó Tapia, en contra de lo dispuesto por el gobierno de Milei.
El titular de la AFA subrayó que el fútbol argentino ya tiene un modelo sólido basado en las asociaciones civiles sin fines de lucro y que la segunda categoría es la mejor representación de dicho modelo.
Destacó que las SAD no son una solución para el fútbol argentino: "Por más que intenten cambiarnos con decretos, buscando debilitar al fútbol argentino, seguiremos defendiendo lo que venimos defendiendo hace años".
Tapia también remarcó la importancia del fútbol como motor económico y social del país, al afirmar que los clubes no solo son espacios deportivos, sino también de contención social.
En su opinión, las Sociedades Anónimas no lograrán mejorar el fútbol argentino y solo intentan "ser dueños de los clubes y los jugadores", algo que no permitirá el actual modelo de gestión.
El decreto del Gobierno establece que los clubes y asociaciones no podrán ser excluidos de competiciones por su forma jurídica, aunque desde AFA consideran que este tipo de cambios amenazan con transformar la esencia del fútbol en Argentina, donde los clubes funcionan como pilares fundamentales de la sociedad.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Se trata de “Ángel”, quien llegó al mundo prematuramente a las 28 semanas de gestación. El niño se encuentra en estado grave y sigue internado en el hospital de Caleta Olivia. Sus abuelos fueron a reconocer el cuerpo y observaron que estaba vivo.
Dos provincias tuvieron las cifras más altas de alcoholemia el "finde" largo. En algunos casos, los conductores enfrentarán multas por más de un millón y medio de pesos.
Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas. La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos. No hay evacuados.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
En el marco de las acciones de malvinización que se impulsan desde el Municipio de Tolhuin, estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
La Secretaría de Deportes, acompañó durante el último fin de semana la realización de una clínica de capacitación y actualización de Patín Artístico con la guía del entrenador internacional Fabián Gaitán. Se realizó en Río Grande.
El intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez envió un mensaje a todos los ex combatientes de Malvinas al cumplirse 30 años de la vigilia.
La comunidad de Tolhuin llevó adelante una nueva Vigilia por Malvinas en la Plazoleta “Veteranos de Malvinas”, reafirmando su respeto por la memoria de la gesta de 1982 y el reclamo soberano sobre las islas.