
Una vivienda fue arrasada por un dantesco incendio en calle Estrada
En horas de la tarde, personal policial y bomberos voluntarios fueron alertados de incendio que ocurrió sobre una vivienda de calle Estrada al 1200 de la ciudad de Río Grande.
Lo ordenó el Juez de Instrucción N°1 de Ushuaia, quien investiga el delito de presunta “Falsificación de documento público”. El mismo es a raíz de una presentación presentada ante el posible cambio de fecha del decreto que llama a elecciones convencionales.
Policiales/Judiciales22/08/2024Un nuevo “round” entre el gobierno de la provincia y la justicia fueguina se llevó adelante este jueves en la ciudad de Ushuaia.
A media mañana, dos móviles de Gendarmería Nacional se apersonaron frente a la sede de Casa de Gobierno con el fin de llevar adelante una orden emanada desde la justicia provincial, la cual consistía en realizar un allanamiento y el secuestro de elementos de interés en el marco de las presentaciones que se realizaron con el fin de suspender las elecciones a convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego.
Cabe recordar que todo comenzó cuando el gobernador Melella firmó el decreto 1656/24, por el cual llamaba a elecciones convencionales en la provincia el próximo 10 de noviembre. Ante esta situación, el legislador Jorge Lechman realizó una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia, considerando que la ley aprobada por la legislatura y que habilitaba el llamado a una modificación de la Constitución era inconstitucional, al mismo tiempo que el llamado por el decreto antes mencionado, fue realizado fuera de término.
Paralelo a ello, el ex concejal de la UCR Paulino Rossi realizó otra presentación ante el máximo órgano judicial, indicando que debía investigarse por una supuesta irregularidad en la confección del decreto 1656/24, el cual se encontraba fechado el día 25 de julio, dándose a conocer días después. Desde el gobierno se indicó que la difusión del decreto debió posponerse por fuerza mayor, teniendo en cuenta que en la jornada del viernes 26, la capital fueguina sufrió un gran apagón de energía eléctrica, el cual se extendió por más de 16 horas.
Para el abogado, esta situación planteaba “dudas”, por lo que sostenía la posible existencia de un delito de falsificación de documento.
Ya, mientras la provincia trabaja en lo que será la presentación de descargo ofrecida por el máximo órgano judicial sobre la suspensión de las elecciones, resolvió enviar la presentación realizada por Rossi al juzgado de Instrucción N°1 a cargo del Dr. Sergio Pepe, quien este jueves ordenó el allanamiento de la propia Casa de Gobierno en el marco de la investigación por presunto delito de “Falsificación de Instrumento Público”.
Según se pudo saber, se procedió al secuestro de equipos tecnológicos del área del despacho de Casa de Gobierno, en el cual se estima, debería haberse confeccionado el decreto en cuestión.
Cabe resaltar que el magistrado dispuso que sea el personal de Gendarmería Nacional quien lleve adelante la medida judicial y no la policía de la provincia al tratarse de un establecimiento provincial.
En horas de la tarde, personal policial y bomberos voluntarios fueron alertados de incendio que ocurrió sobre una vivienda de calle Estrada al 1200 de la ciudad de Río Grande.
Mientras revisaban la cabina de un camión, gendarmes encontraron más de 10 kilos de cocaína y 199 pastillas de Metadona. El conductor provenía de Buenos Aires y quedó detenido.
Un accidente de tránsito se registró este domingo en Río Grande. Ocurrió sobre Belgrano y Mosconi. Dos automóviles colisionaron violentamente. Una persona debió ser hospitalizada.
Se cumplieron 17 años de la desaparición de Sofía Herrera y sus padres nuevamente reclamaron por su pronta aparición. El encuentro contó con un escaso acompañamiento.
Gendarmería Nacional realizó un allanamiento en Ushuaia, logrando recuperar un objeto arqueológico. Se trata de una pieza que posee unos 6.000 años de antigüedad y pertenecía al pueblo originario “Onas”.
Este domingo se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera, la niña que con tan solo 3 años y justamente un domingo con fuertes vientos, ante un descuido, desapareció del camping John Goodall y hasta el día de hoy, sus padres no lograron obtener ningún tipo de respuesta al respecto.
La comunidad de Ushuaia fue la principal protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina.
La Secretaría de Cultura, junto a Virtuality y la Alianza Francesa de Ushuaia, invitan a la masterclass del director francés Julien Dubuc, creador y referente de la compañía INVIVO, que se realizará el martes 14 de octubre a las 19 horas en Deloqui 1465.
En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este sábado 11 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi el estreno de la obra teatral “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”.
Aquellas interesadas en participar del tradicional Bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales.