
Los Pumas 7s vencieron a Francia consagrándose campeones por tercera vez consecutiva
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
La ex primera dama cambió su postura y se comunicó de manera virtual desde España con el juez Julián Ercolini para acusar a su expareja. El magistrado le prohibió al expresidente salir del país.
Nacionales06/08/2024El expresidente Alberto Fernández fue denunciado este martes por "violencia física" y "terrorismo psicológico" por parte de la ex primera dama, Fabiola Yañez, por lo que la Justicia le impuso medidas de restricción y la prohibición de salida del país.
La denuncia fue realizada a través de la plataforma Zoom ante el juzgado del magistrado federal Julián Ercolini, luego de que se conocieran chats y fotos que estaban en el celular de la secretaria de Fernández.
Según el relato de Yáñez, en el marco de su relación con el exmandatario sufrió "violencia física" y "terrorismo psicológico" de su parte.
Tras la denuncia, Ercolini dispuso "suspender todo tipo de contacto físico, telefónico -por línea fija y/o celular-, por correo electrónico, sistema de mensajería de texto y/o voz a través de cualquier plataforma, por vía de terceras personas y/o por cualquier otro medio que signifique intromisión injustificada", además de "prohibir la salida del país" del exmandatario.
En respuesta, Fernández sostuvo que la denuncia es "falsa" y anticipó que presentará ante la Justicia "pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió".
"Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yáñez en mi contra, quiero expresar que la verdad de los hechos es otra. Sólo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa", afirmó Fernández en un breve comunicado publicado en redes sociales.
El exmandatario expresó: "Por la integridad de mis hijos, de mi persona y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la Justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió".
Anteriormente y consultado por la agencia Noticias Argentinas, el exmandatario había dicho que "demostrará ante la Justicia la falsedad de lo denunciado".
En su denuncia, Yáñez también habló de mensajes telefónicos que tenían el objetivo de amedrentarla, lo que llevaron a cortar la comunicación con Fernández, y mencionó que ahora sólo mantenía contacto a través de su madre, a los fines de que no romper el vínculo con el hijo que comparten.
"El día 6 de agosto de 2024, Fabiola Andrea Yáñez se contactó con el juzgado solicitando que se realizara una audiencia ampliatoria con el magistrado, la que fue celebrada en la misma fecha", indicó la orden de restricción contra Fernández.
Y agregó que la ex primera dama "manifestó estar padeciendo lo que definió como ´terrorismo psicológico´ por parte de la persona denunciada, así como acoso telefónico de manera diaria, dado que el presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefónicos, amedrentándola psicológicamente".
"Ante ello, fue interrogada acerca de si, en esta oportunidad, deseaba instar la acción penal, a lo que la compareciente manifestó expresamente que, a raíz de lo ocurrido, sí deseaba hacerlo", subrayó la orden.
Yáñez también reclamó a la Justicia un cambio de custodia, ya que -según dijo- tenía asignada una "persona de confianza" del expresidente.
El abogado Juan Pablo Fioribello, que representa a Yáñez, señaló que la ex primera dama "se comunicó" este martes con el juez Ercolini y "le dijo que quería levantar el archivo de las actuaciones y realizar una denuncia penal por los golpes y las amenazas" que habría recibido de parte de Fernández.
Según el relato del abogado, la ex primera dama llamó al juez "desde España" y ratificó que quería denunciar al exjefe de Estado por "los golpes" que habría recibido de parte del exmandatario.
El lunes, el abogado había afirmado que Fernández le dijo que "nunca en la vida le había pegado a una mujer", al negar hechos de violencia de género contra la madre de su hijo.
El expresidente había quedado envuelto en este escándalo a raíz de que la investigación sobre la causa de los seguros habría arrojado pruebas de violencia de género halladas en el celular incautado a su histórica secretaria, María Cantero.
Según reveló el diario Clarín durante el fin de semana, el juzgado de Ercolini había sido notificado que en el celular secuestrado había pruebas de presunta violencia de género de Fernández contra Yáñez, pero, en un principio, la ex primera dama había desestimado presentar una denuncia.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Se trata de “Ángel”, quien llegó al mundo prematuramente a las 28 semanas de gestación. El niño se encuentra en estado grave y sigue internado en el hospital de Caleta Olivia. Sus abuelos fueron a reconocer el cuerpo y observaron que estaba vivo.
Dos provincias tuvieron las cifras más altas de alcoholemia el "finde" largo. En algunos casos, los conductores enfrentarán multas por más de un millón y medio de pesos.
Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas. La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos. No hay evacuados.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes anunció el lanzamiento de una nueva edición del Parlamento Juvenil del Mercosur, un espacio de participación para que las juventudes fueguinas debatan ideas y presenten propuestas que marquen la diferencia.
Con la ayuda del can "Mauro", los gendarmes inspeccionaron un camión y lograron hallar 13 kilos de cocaína ocultos en diferentes sectores. Hay una persona detenida. Ocurrió en el Paso Fronterizo de San Sebastián argentino.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a la presentación de una nueva edición de la Colección Fueguina de Divulgación Científica "La Lupa", una revista que reúne investigaciones sobre diversos aspectos de la región.