
Vecinos de Río Grande participaron del seminario de ‘Costura y Lencería’
La Secretaría de Integración Comunitaria llevó adelante un seminario en costura y lencería destinadas a vecinas e infancias de la ciudad de Río Grande.
Junto a sus pares del resto de la Patagonia, la ministra de Salud Di Giglio, participó de un encuentro en Puerto Madryn en el que se evaluaron los protocolos a implementar en casos de accidentes cerebrovasculares y los procesos de recuperación.
Actualidad04/08/2024El encuentro fue organizado por el Instituto de Política Económica y Gestión en Salud y contó con la presencia de representantes en las carteras de salud de toda la Patagonia a excepción de La Pampa.
La denominado “Jornada Estratégica para la Discusión de Políticas Regionales de Prevención y tratamiento de enfermedades de Alto Impacto Social y Económico” sirvió para analizar protocolos a implementar en pacientes con ACV. Los accidentes cerebrovasculares son la segunda causa de muerte en la Argentina y la primera causa de discapacidad en el país y en Tierra del Fuego.
En nuestra provincia ocurren cerca de 150 eventos de esta naturaleza por año. “Habitualmente se cuenta con una ventana de 4 horas y media para realizar un tratamiento oportuno y evitar que una persona quede con discapacidad tras sufrir un ACV”, explicó Di Giglio.
La Ministra recordó que Tierra del Fuego cuenta desde 2022 con la ley Nº1439 que garantiza el acceso a la población a la prevención, diagnóstico y tratamiento de accidente cerebrovascular a través de la creación de la red provincial ACV.
“La idea es que realicemos protocolos y capacitaciones al personal de las áreas de Emergencias y guardias médicas que son los lugares en donde se diagnostica esta patología y campañas para sensibilizar a las personas para que puedan reconocer los síntomas de un ACV”, indicó.
“Los factores de riesgo en casos de ACV son tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial y diabetes. Entonces tenemos que realizar un trabajo importante en atención primaria de la salud para disminuir el riesgo en paciente”, afirmó la Ministra.
Durante el encuentro se analizó la escasa inversión del sector público en materia de rehabilitación que existe en el país. En ese sentido se puso en valor la obra que se inaugurará próximamente en Tierra del Fuego, el Centro Provincial de Rehabilitación, que ofrecerá recuperación a la población de toda la Región Patagónica. En esta materia Tierra del Fuego es pionera y la primera provincia en los últimos años que está realizando inversión en un centro de rehabilitación público.
La Secretaría de Integración Comunitaria llevó adelante un seminario en costura y lencería destinadas a vecinas e infancias de la ciudad de Río Grande.
El Centro de Formación Laboral “Manuel Belgrano” de la ciudad de Río Grande realizó el acto de entrega de más de 300 certificados a egresados de los diferentes cursos y trayectos de formación correspondientes al primer cuatrimestre.
Este sábado, personal de la DPE llevará adelante una serie de trabajos re reconfiguración de alimentación de líneas, por lo que habrá cortes de energía eléctrica para diversos sectores de Ushuaia.
El Museo Fueguino de Arte ‘Niní Bernardello’ cumplió 15 años de funcionamiento y lo celebró en un acto que convocó a artistas, estudiantes y autoridades provinciales.
El Gobierno invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Peña Costumbres Argentinas, un evento que se ha consolidado como un punto de encuentro familiar y de celebración de nuestra cultura.
La Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la entrega de certificados de finalización del Seminario “El Cantante en la Escena” a cargo de las profesoras Eugenia Rufino y Ximena Rosé.
Será este sábado 12 de julio en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, ubicado en Rafaela Ishton 1148. A través de estas propuestas, se siguen promoviendo el cuidado y la tenencia responsable de las mascotas. La atención será por orden de llegada.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis, radicó el pasado viernes una denuncia policial por el ataque de dos perros de raza pitbull a otro can en el barrio Los Morros, que terminó con la muerte del animal agredido.
El Centro de Formación Laboral “Manuel Belgrano” de la ciudad de Río Grande realizó el acto de entrega de más de 300 certificados a egresados de los diferentes cursos y trayectos de formación correspondientes al primer cuatrimestre.