
Comenzó a dictarse el curso de ‘Educación Financiera’ destinado a mujeres
Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.


A través de estas propuestas, el Municipio busca que las y los riograndenses conozcan la importancia de cuidar nuestras costas, nuestras reservas y la biodiversidad que habita en Río Grande.
Río Grande31/07/2024
Javier Puebla
Entre las actividades que promueve el Municipio, se encuentra “Recorrido en el CIA”, la cual consiste en recorrer las instalaciones del lugar y su entorno. Se llevará adelante todos los lunes de agosto, de 10 a 12 y de 14 a 16 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental.
También se realizarán “Actividades lúdicas” que incluirá sopas de letras, crucigramas, dibujos para colorear, rompecabezas, entre otras actividades. La misma será en el CIA, todos los martes del mes, desde las 10 hasta las 12 y de 14 a 16 horas.

“Qué es la interpretación ambiental?”, es una propuesta que abordará dicho concepto, sus objetivos y proceso. Posteriormente se llevará a cabo una actividad con el fin de afianzar los contenidos adquiridos. Todos los miércoles de agosto, de 10 a 12 y desde las 14 hasta las 16 horas.
Por otro lado, todos los jueves de agosto, en el horario de 10 a 12 y de 14 a 16 horas, se desarrollará “Nuestros ríos”. Se trata de una charla sobre la hidrografía de la cuenca del Río Grande y el Río Chico, la cual se da en el marco del aniversario de nuestra ciudad. A su vez, se mencionará la flora, la fauna e impactos antrópicos.
Mientras que, “Circuito de las Reservas” se hará todos los viernes de 10 a 12 y desde las 14 hasta las 16 horas. La propuesta abarca un recorrido en colectivo por las áreas que integran el Sistema de Reservas Naturales Urbanas de nuestra ciudad.
Respecto a las inscripciones, son presenciales en el Centro de Interpretación Ambiental (CIA); a través del teléfono 436200 Interno 5044 o por correo electrónico: [email protected].
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos de la ciudad a conocer el Centro de Interpretación Ambiental para continuar aprendiendo y cuidando el ambiente en el que habitamos.

Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Alimentos.

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un encuentro con Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses seleccionada para formar parte de la Campaña Antártica 2026.

El Municipio de Río Grande invita a los artistas del folklore de nuestra región a ser parte del gran festival “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores, evento que se realizará el 1° y 2 de noviembre en nuestra Casa de la Cultura.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones.

El Municipio de Río Grande, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad.

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.

Con el 99,77% de las mesas escrutadas (452 de 453) la Libertad Avanza consiguió un categórico triunfo en toda la provincia de Tierra del Fuego y se quedó con dos bancas para el Senado y una para Diputados.

En su primera conferencia tras las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Melella reconoció que la falta de unidad dentro del oficialismo fue determinante en el resultado.

Tras los resultados del domingo, el espacio liderado por el intendente Martín Pérez obtuvo cerca del 20% de los votos en la provincia y se posiciona como una nueva fuerza dentro del espectro político fueguino.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.