Este viernes habrá cortes de energía eléctrica en la ciudad de Tolhuin
Por trabajos de mantenimiento, se anunciaron cortes programados de energía eléctrica para diversos sectores de la ciudad de Tolhuin durante la madrugada del viernes.
El infectólogo Eduardo López advirtió que el acceso a los vacunatorios es uno de los principales problemas. También alertó por algunas enfermedades que podrían resurgir.
Actualidad30/07/2024Javier PueblaUn nuevo reporte global de inmunización publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advierte por el "estancamiento" en la vacunación durante el año pasado, particularmente en países con altas cifras de pobreza, una tendencia que fue confirmada por el Ministerio de Salud.
Según el informe, en Argentina se está vacunando cada vez menos a los niños, una tendencia que se acentuó en 2023 con bajísimos niveles de inmunización.
El reporte señala un absurdo escenario en el mundo. Pese a que la inmunización es la estrategia de intervención en salud pública más eficaz en términos objetivos, la desconfianza crece y la adherencia a las vacunas cae. En ese sentido, 14,3 millones de chicos en el mundo no recibieron ninguna dosis el año pasado.
La OMS y Unicef registraron 115.000 chicos de Argentina sin ninguna dosis de ninguna vacuna en toda su vida. En Chile, 2.000 nenes son "cero-dosis". En Uruguay, 1.000.
Cobertura en el calendario de vacunación de Argentina. (Foto: OMS/Unicef)
La disminución en la vacunación de niños en el país es motivo de gran preocupación, según explicó el infectólogo Eduardo López. "Ha caído muchísimo la vacunación en menores de edad", afirmó durante una entrevista.
López destacó que el acceso a los vacunatorios es uno de los principales problemas, señalando que muchos padres se encuentran con que fueron al vacunatorio, pero que estaba cerrado o el profesional ya no atendía en el barrio de trabajo.
El especialista subrayó que los horarios de atención de los vacunatorios no son adecuados para las familias que trabajan. "Hay lugares que deberían tener horarios más accesibles, cuando la mamá o el papá vuelve de trabajar", indicó López.
Además, criticó la falta de campañas de concientización sobre la importancia de las vacunas, mencionando que "no hubo campaña para mantener todo el resto del calendario" de vacunación.
López advirtió sobre las consecuencias de esta baja en la vacunación, mencionando que "en los primeros 18 meses de edad se dejan de poner alrededor de 1.300.000 vacunas".
Entre las enfermedades que podrían resurgir, destacó la meningitis y la poliomielitis, señalando que "Argentina no tiene polio hace muchos años", pero aún hay un número significativo de niños que no reciben la vacuna contra esta enfermedad.
El infectólogo también comentó que existe un grupo de padres que muestra vacilación respecto a la vacunación, especialmente en sectores de clase media y alta. "Este es un grupo que tiene dudas de la vacuna", explicó, añadiendo que "el pediatra o el médico de cabecera tiene que ayudar a contestarlo".
En cuanto a las razones detrás de esta vacilación, López mencionó que la vacuna del Covid-19 y las discusiones en torno a ella han generado dudas. "No tengo duda que esas discusiones fueron una de las causas de las cuales hubo dudas con la vacuna", afirmó. Además, hizo hincapié en la importancia de informar a la población sobre las vacunas y facilitar su acceso.
El infectólogo hizo un llamado a las autoridades para que implementen más campañas de vacunación y mejoren la accesibilidad a los servicios de salud.
"Los gobiernos deberían hacer más campañas", concluyó López, enfatizando la necesidad de actuar para revertir esta preocupante tendencia en la vacunación infantil.
Por trabajos de mantenimiento, se anunciaron cortes programados de energía eléctrica para diversos sectores de la ciudad de Tolhuin durante la madrugada del viernes.
El Secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, destacó los avances del plan de trabajos de refacción y mantenimiento que se llevan adelante en los distintos establecimientos educativos públicos de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de recomendaciones para las personas de Tierra del Fuego que planean viajar a zonas de circulación activa del dengue, como así también para quienes arriban a la Provincia desde regiones afectadas por el virus.
El Ministerio de Producción y Ambiente, anuncia la publicación de la "Guía de Comunicación y Extensión para el Manejo de la Problemática de Perros en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur".
La Agencia de Innovación informa que se encuentra abierta la convocatoria para profesionales e interesados a presentar proyectos para formar parte de los Polos Creativos de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF” en la zona sur de la ciudad de Río Grande.
El Ministerio de Producción y Ambiente, anuncia la publicación de la "Guía de Comunicación y Extensión para el Manejo de la Problemática de Perros en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur".
La misma se desarrolló el pasado sábado en el Centro de Desarrollo Comunitario de zona sur. La gran convocatoria de vecinos demuestra el compromiso de la comunidad para que Río Grande continué afianzándose como una ciudad responsable y mascotera.
Debido a los recientes oleajes y crecidas en el mar, un sector de la Antigua Defensa Costera ha sufrido asentamientos lo que ha provocado un leve desplazamiento en las veredas de la costanera, localizadas en Güemes a la altura de la calle Esteban Echeverría.
Desde este lunes niños y niñas de 4 a 12 años disfrutan del primer contingente de la colonia de verano organizada por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia.
El Municipio de Tolhuin firmó el contrato para la ejecución de 13 nuevas cuadras de asfalto en el casco céntrico y B° Villa Nevada, marcando un nuevo paso en la consolidación de la infraestructura urbana de la ciudad.