
Los Pumas 7s vencieron a Francia consagrándose campeones por tercera vez consecutiva
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Las prendas no habían sido puestas a disposición de la Justicia desde que comenzó la investigación. Si se obtiene una muestra, podrá ser cotejada con el rastro encontrado en la camioneta del principal acusado.
Nacionales09/07/2024Pasaron 26 días desde que Loan Danilo Peña desapareció. La última vez que se lo vio fue en el paraje rural Algarrobal, en la localidad correntina de 9 de Julio. El menor de apenas 5 años había ido a la casa de su abuela Catalina, junto a su padre José, a un almuerzo al que asistieron 14 personas, entre ellos los acusados de su desaparición. La búsqueda para encontrarlo continúa, con tareas realizadas por cuatro fuerzas de seguridad y tres fiscales. Hay siete imputados detenidos por el hecho, entre ellos su tía Laudelina, acusada de la posible sustracción y ocultamiento del chico. Sin embargo, Loan sigue sin ser encontrado, vivo o muerto. Así, siguen las tareas.
La causa está investigada por la fiscal Mariano de Guzmán, titular de la Fiscalía Federal de Goya, junto al fiscal general Marcelo Colombo y la fiscal federal Alejandra Mangano, cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), bajo la firma de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.
Ayer lunes, los fiscales ordenaron nuevas pericias a prendas de vestir que fueron incautadas durante un allanamiento en la comisaría de 9 de Julio que controlaba Walter Maciel, el comisario preso por encubrimiento. La meta: hallar ADN del chico desaparecido.
“Se dispuso la extracción de un perfil de ADN de Loan Danilo Peña, a partir de las prendas de indumentaria incautadas en el allanamiento que tuvo lugar el 5 de julio en la comisaría de la localidad de 9 de Julio y que oportunamente no habían sido puestas a disposición de la investigación desplegada en el fuero federal, pese a su intervención en el caso desde el 25 de junio pasado”, informó un comunicado de la Procuración en el sitio www.Fiscales.gob.ar.
“Esta medida buscará generar un perfil indubitable del niño para eventuales análisis con nuevas muestras que puedan obtenerse, así como las ya existentes que complemente el perfil de su grupo familiar”, añadieron. Esta pericia es de particular interés, ya que si se obtiene un perfil de ADN indubitable, podrá cotejarse con las muestras de ADN de un varón halladas en el el guardabarro derecho delantero de la camioneta de Carlos Pérez, el principal acusado. También se cuenta con muestras de los padres de Loan, tomadas por la Policía Federal y la Policía de Corrientes.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Se trata de “Ángel”, quien llegó al mundo prematuramente a las 28 semanas de gestación. El niño se encuentra en estado grave y sigue internado en el hospital de Caleta Olivia. Sus abuelos fueron a reconocer el cuerpo y observaron que estaba vivo.
Dos provincias tuvieron las cifras más altas de alcoholemia el "finde" largo. En algunos casos, los conductores enfrentarán multas por más de un millón y medio de pesos.
Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas. La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos. No hay evacuados.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
En el marco de las acciones de malvinización que se impulsan desde el Municipio de Tolhuin, estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
La Secretaría de Deportes, acompañó durante el último fin de semana la realización de una clínica de capacitación y actualización de Patín Artístico con la guía del entrenador internacional Fabián Gaitán. Se realizó en Río Grande.
El intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez envió un mensaje a todos los ex combatientes de Malvinas al cumplirse 30 años de la vigilia.
La comunidad de Tolhuin llevó adelante una nueva Vigilia por Malvinas en la Plazoleta “Veteranos de Malvinas”, reafirmando su respeto por la memoria de la gesta de 1982 y el reclamo soberano sobre las islas.