
Diputados rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad, otro revés para el Gobierno
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Las prendas no habían sido puestas a disposición de la Justicia desde que comenzó la investigación. Si se obtiene una muestra, podrá ser cotejada con el rastro encontrado en la camioneta del principal acusado.
Nacionales09/07/2024Pasaron 26 días desde que Loan Danilo Peña desapareció. La última vez que se lo vio fue en el paraje rural Algarrobal, en la localidad correntina de 9 de Julio. El menor de apenas 5 años había ido a la casa de su abuela Catalina, junto a su padre José, a un almuerzo al que asistieron 14 personas, entre ellos los acusados de su desaparición. La búsqueda para encontrarlo continúa, con tareas realizadas por cuatro fuerzas de seguridad y tres fiscales. Hay siete imputados detenidos por el hecho, entre ellos su tía Laudelina, acusada de la posible sustracción y ocultamiento del chico. Sin embargo, Loan sigue sin ser encontrado, vivo o muerto. Así, siguen las tareas.
La causa está investigada por la fiscal Mariano de Guzmán, titular de la Fiscalía Federal de Goya, junto al fiscal general Marcelo Colombo y la fiscal federal Alejandra Mangano, cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), bajo la firma de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.
Ayer lunes, los fiscales ordenaron nuevas pericias a prendas de vestir que fueron incautadas durante un allanamiento en la comisaría de 9 de Julio que controlaba Walter Maciel, el comisario preso por encubrimiento. La meta: hallar ADN del chico desaparecido.
“Se dispuso la extracción de un perfil de ADN de Loan Danilo Peña, a partir de las prendas de indumentaria incautadas en el allanamiento que tuvo lugar el 5 de julio en la comisaría de la localidad de 9 de Julio y que oportunamente no habían sido puestas a disposición de la investigación desplegada en el fuero federal, pese a su intervención en el caso desde el 25 de junio pasado”, informó un comunicado de la Procuración en el sitio www.Fiscales.gob.ar.
“Esta medida buscará generar un perfil indubitable del niño para eventuales análisis con nuevas muestras que puedan obtenerse, así como las ya existentes que complemente el perfil de su grupo familiar”, añadieron. Esta pericia es de particular interés, ya que si se obtiene un perfil de ADN indubitable, podrá cotejarse con las muestras de ADN de un varón halladas en el el guardabarro derecho delantero de la camioneta de Carlos Pérez, el principal acusado. También se cuenta con muestras de los padres de Loan, tomadas por la Policía Federal y la Policía de Corrientes.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Es menor al 1% en naftas y gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En los últimos 35 días, el valor de los combustibles sufrió 4 incrementos.
El siniestro ocurrió en horas de la noche del viernes en la ciudad de Río Grande. Si bien los vehículos de carrera tienen prohibido circular por las calles de la ciudad por no contar con seguro ni patente, los pilotos hacen caso omiso a las ordenanzas y transitan a gran velocidad y en este caso, ocasionaron un accidente con heridos.
La provincia de Tierra del Fuego firmó un memorando de entendimiento, por el cual la empresa YPF cede 7 áreas convencionales de operación hidrocarburífera en la isla.
Este sábado 23 de agosto se realizará la segunda jornada de “TÉ Acompañó: Edición Agosto”, una propuesta que sigue acercando espacios de encuentro, recreación y disfrute a los barrios de Ushuaia, especialmente pensada para personas mayores.
La Municipalidad de Ushuaia, invita a vecinos a sumarse a la segunda edición del “Festival Cuerpo & Escena”, un espacio de celebración, arte y encuentro colectivo que tendrá lugar el viernes 22 y el sábado 23 de agosto.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad