
Detectaron “el gusano come carne” en un humano y se desató la alarma sanitaria
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
El Presidente encabezó el acto en la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán a la medianoche, en coincidencia con la celebración del Día de la Independencia. El compromiso enumera diez puntos que se traducirán en políticas de Estado.
Nacionales09/07/2024El presidente Javier Milei firmó, en los primeros minutos de este martes 9 de julio, el llamado "Pacto de Mayo", junto a 18 gobernadores, en coincidencia con la celebración del Día de la Independencia.
Con un acto transmitido por cadena nacional desde la Casa Histórica, en San Miguel de Tucumán, donde en 1816 se firmó la independencia, el mandatario nacional rubricó el acuerdo con los mandatarios provinciales, después de las demoras ocasionadas por el debate legislativo de la Ley Bases y el paquete fiscal.
Cuando la invitación a cada mandatario, se especificaron cuestiones de protocolo que llamaron la atención, como por ejemplo que todos debían vestir traje color negro. Sin embargo hubo dos mandatarios provinciales que desentonaron: el santafesino Maximiliano Pullaro vistió un traje color gris y el salteño Gustavo Sáenz se presentó con un tradicional poncho rojo colgado de su hombro.
Los 10 puntos del Pacto de Mayo
1- La inviolabilidad de la propiedad privada
2- El equilibrio fiscal innegociable
3- La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
4- Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
5- Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
6- La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
7- El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
8- Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
9- Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
10- La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que estima un 34,7% de personas pobres en el país.
El Presidente y su hermana debieron ser sacados del lugar. El candidato a diputado, José Luis Espert, tuvo que irse en moto. Hubo dos detenidos. Fuerte repercusión en el oficialismo.
La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, llevó adelante una nueva reunión de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos.
El Municipio de Río Grande presentó a los especialistas que participarán del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, que se realizará el 5 de septiembre en el Polideportivo “Carlos Margalot”.
El 1 de septiembre se conmemoró en la provincia el Día de la Poesía Fueguina en homenaje al natalicio del poeta Julio “Mochi” Leite (1957-2019), referente cultural nacido en Ushuaia cuyas obras dejaron una huella profunda en la identidad literaria del fin del mundo.
En el marco de la celebración del Mes de las Artes, la Secretaría de Cultura, a través del Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, invita a la comunidad a participar en una serie de talleres artísticos gratuitos que se llevarán a cabo durante septiembre.
El Municipio de Río Grande acerca esta propuesta a las vecinas y vecinos para aprender sobre este instrumento. La actividad es sin inscripción previa, este jueves 4 de septiembre, a las 19 horas, en el Centro Cultural Alem.