
Los Pumas 7s vencieron a Francia consagrándose campeones por tercera vez consecutiva
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Las nevadas volvieron a los puntos más críticos de la provincia, lo que dificulta la tarea de las autoridades. Puesteros se resisten a ser evacuados porque no pueden llevar a sus animales.
Nacionales03/07/2024La Patagonia se encuentra en una situación crítica debido a un intenso temporal de nieve que ha dejado graves consecuencias para los habitantes y la fauna local. En la provincia de Santa Cruz, el Consejo Agropecuario estimó que más de un millón de ovejas y más de 40.000 vacas están en riesgo.
Además, hay una persona desaparecida desde hace dos semanas.
La Subsecretaria de Protección Civil provincial, Sandra Gordillo, explicó que las nevadas han vuelto a los lugares más críticos con viento blanco, lo que dificulta aún más las tareas de las autoridades. "Estamos esperando nieve para este miércoles y jueves", señaló la funcionaria.
"Se trata de llegar lo más rápido posible con el Ejército, Gendarmería y la Policía", agregó.
También explicó que muchos puesteros están incomunicados y sobreviven con lo poco que tienen hasta que puedan ser rescatados. "Los dueños de las estancias saben para cuántos días les queda el alimento, por estamos trabajando lo más rápido posible en ir a buscarlos".
El temporal también causó una cruel mortandad entre la fauna autóctona como guanacos, liebres y zorros e incluso caballos, que quedaron bajo la nieve. "Hay zonas con hasta 1,80 metros de nieve", detalló la funcionaria.
Gordillo contó sobre casos particulares donde los puesteros se niegan a ser evacuados porque no pueden llevarse a sus animales: "En todos los puestos adónde vamos, ellos no quieren dejar su lugar por sus animales".
"Cuando se llega al lugar, nosotros ya vamos abastecidos con mercadería y cosas que ellos puedan necesitar. Ellos no van a dejar sus animales, es comprensible, son años y años y entonces ellos no quieren dejar su lugar por sus animales, por los perros, porque son perros de trabajo", detalló.
Respecto al hombre desaparecido, identificado como Luis Sea, Gordillo indicó: "Nosotros tenemos únicamente el contacto con Protección Civil del Chubut, todavía seguían con la búsqueda", indicó Gordillo. Hasta el miércoles, no había novedades respecto al paradero de esta persona.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Se trata de “Ángel”, quien llegó al mundo prematuramente a las 28 semanas de gestación. El niño se encuentra en estado grave y sigue internado en el hospital de Caleta Olivia. Sus abuelos fueron a reconocer el cuerpo y observaron que estaba vivo.
Dos provincias tuvieron las cifras más altas de alcoholemia el "finde" largo. En algunos casos, los conductores enfrentarán multas por más de un millón y medio de pesos.
Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas. La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos. No hay evacuados.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
La Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Lo sostuvo el intendente Martín Perez, haciendo alusión a la posición Argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionando el escueto discurso de Milei que contradice el histórico reclamo de soberanía sobre las islas.
Se trata de Juan Parodi, titular del Centro de Ex Combatientes de la Malvinas Ushuaia, que agradeció la presencia de la vicepresidenta en el acto. "No es común que autoridades nacionales estén presentes", dijo.
Soldados del BIM 5 recrearon la “Operación Rosario”, el desembarco argentino en Malvinas el 2 de Abril de 1982. Fue en el acto de la Vigilia de Río Grande.
El Municipio de Río Grande informa que a través del decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional realizó una serie de modificaciones en el sistema de emisión de la licencia de conducir, en materia de vigencias y validez del carnet digital.