
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
La Casa del Deporte de la ciudad de Ushuaia es anfitriona de la primera reunión ordinaria de los Juegos Binacionales de la Araucanía en la que se oficializó que en la próxima edición Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur será sede.
Actualidad02/07/2024En el encuentro en la capital fueguina se están ultimando los detalles de la organización de la edición de los Juegos Binacionales que se llevarán a cabo en noviembre de este año en la Región de Aysen, Chile.
El encuentro en Ushuaia es presidido por Carlos Aranda Carrasco, presidente del Consejo General de los Juegos, junto al secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin, y cuenta además con la presencia del resto de los Secretarios de Deportes de la Patagonia argentina, y referentes de las carteras deportivas de las regiones patagónicas chilenas.
Durante tres días se estará abordando temas de logística, organizativos y de reglamento, servirán para recorrer los escenarios deportivos de la provincia, pensando también en la sede 2025.
Los Juegos Binacionales de la Araucanía representan la competencia más importante del Cono Sur de América por su continuidad en el tiempo, el compromiso de las provincias argentinas y regiones chilenas en sostenerlos y el espacio de integración que se logró a través del deporte reuniendo en cada oportunidad a más de dos mil deportistas de categorías juveniles.
La Vicegobernadora Mónica Urquiza quien se hizo presente en la reunión destacó la determinación que Tierra del Fuego sea sede de estos Juegos Binacionales en 2025, al rescatar que para la provincia “es un enorme orgullo ser anfitriones de esta competencia tan importante en la región de ambos países”.
“Tenemos muchas expectativas sobre este gran evento que se llevará a cabo en toda la provincia, a través de diversas disciplinas, y nos parece un gran logro el poder albergar estos Juegos el próximo año”, resaltó Urquiza.
En la oportunidad, el área de Planificación y Programas expuso ante los representantes del Comité Técnico y del Consejo General de los Juegos, detalles del trabajo proyectado en la provincia para albergar a estos Juegos, al tiempo que se presentó el logo oficial de la competencia, la mascota y un video institucional.
Las jornadas de trabajo continuarán hasta el miércoles próximo, estando previsto que los referentes deportivos de toda la región recorran diversos espacios deportivos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, que serán sedes el próximo año.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
Este jueves 22 de mayo a las 16:00 hs en la Casa de la Cultura, el Municipio de Tolhuin llevará adelante la presentación oficial de los proyectos ganadores del Fondo Juvenil de Acción Climática.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad notificó a vecinos de la zona centro sobre la vigencia de la ordenanza municipal 3567, que dispone la obligatoriedad de mantener limpias las veredas de nieve y hielo.
El Municipio, continúa fortaleciendo la inclusión digital. En esta oportunidad, se realizó la entrega de equipamiento tecnológico a la Escuela N°8 "Gral. José de San Martín", que ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica.