
Más de 5600 abuelos participan de las actividades en el Centro Municipal de Bienestar
Más de 5600 adultos y adultas mayores forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco.


A través del Programa “Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas”, se acompaña a infancias y adolescencias de la ciudad en sus procesos educativos a lo largo de todo el año.
Río Grande26/06/2024
Javier Puebla
A través de la Dirección de Educación, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, se acercan a los barrios clases de apoyo para estudiantes de los niveles primario y secundario. Las mismas llegan a puntos estratégicos como el CGP Padre Zink, Casa de Jóvenes, Espacios Jóvenes de AGP y zona sur; Biblioteca Popular “Eduardo Smith (H)”, Biblioteca “El Muelle”; los CCM del Bº Austral y B° De las Aves, como así también en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario.
En lo que va de este año, ya son más de 200 los estudiantes de la ciudad que son acompañados por medio de las clases de apoyo que brinda el Municipio. Esta cifra que va en aumento refleja la creciente necesidad de las familias riograndenses de reforzar los aprendizajes de sus hijos e hijas.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, remarcó que "con el propósito de acompañar a las vecinas y vecinos, este Programa Municipal brinda la oportunidad de fortalecer las trayectorias educativas, sumando herramientas y posibilidades para todos los vecinos que forman parte del sistema educativo formal, constituyéndose además como espacios de consultas, aprendizajes y acompañamiento".
Cabe destacar que en el nivel secundario se brindan clases de Matemáticas, Física, Contable y Prácticas del Lenguaje. Mientras que para las infancias que se encuentren cursando el nivel primario están disponibles las clases de Matemática, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Los cupos estén abiertos todo el año, para favorecer que más familias puedan acceder y aprovechar este acompañamiento educativo. Los interesados en sumarse pueden comunicarse al 436200 interno 7034 o mediante el correo electrónico [email protected].

Más de 5600 adultos y adultas mayores forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

Se llevará adelante el cierre anual de los talleres de Casa de Jóvenes con una Peña Folclórica abierta a la comunidad. La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

La Casa de la Cultura fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevará adelante el cierre anual de los talleres de Casa de Jóvenes con una Peña Folclórica abierta a la comunidad. La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

Con el arranque del Black Friday, que será este viernes 28 de noviembre, una de las categorías más buscadas vuelve a ser la de los teléfonos celulares.