
Se continúa brindando asistencia a estudiantes en los Centros de Apoyo
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, a través de este Programa, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escolar.
Luego de conocerse el incremento de los subsidios al transporte público de pasajeros del AMBA, intendentes de diversas ciudades del interior reclamarán ante el Congreso la discriminación que mantiene Nación con el resto de las ciudades.
Río Grande22/05/2024En respuesta al reciente aumento significativo de los subsidios destinados al transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los intendentes de diversas localidades del interior del país han decidido marchar al Congreso de la Nación el próximo martes 4 de junio. La nota de reclamo lleva la firma del Intendente de Río Grande, Martín Perez, junto a otros 23 intendentes de distintas localidades. Buscan la restauración el servicio y la sostenibilidad del mismo.
La Resolución N° 4/2024 dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación no solo incrementó los subsidios para el AMBA, desembolsando $148.745.709.159 para mayo y $160.777.188.169 para junio de 2024, sino que también eliminó el fondo compensador destinado al interior del país desde enero del corriente año. Esta decisión ha exacerbado las ya difíciles condiciones del transporte público en las provincias, generando una crisis que afecta gravemente tanto a los usuarios como a las empresas y gobiernos locales.
Ante esta situación, los intendentes reclaman urgentemente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos en las provincias, promoviendo una distribución más equitativa de los recursos nacionales. La eliminación de los subsidios ha creado una notable incertidumbre y preocupación, tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales. La necesidad de implementar soluciones urgentes ha llevado a aumentar las tarifas, que en el interior triplican los valores del AMBA, y a buscar aportes extraordinarios de los gobiernos locales.
Además, el incremento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones por el uso del servicio SUBE, que ha pasado del 4% al 7% sin registrar las devoluciones previstas, ha agravado aún más la situación. El sesgado compromiso del Estado Nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país.
Por ello, los intendentes que suscriben este comunicado marcharán al Congreso de la Nación el 4 de junio para plantear el tema ante los legisladores nacionales y exigir una distribución más federal de los recursos.
Intendentes firmantes del comunicado:
- Rosario Romero, Intendenta de Paraná
- Ulpiano Suarez, Intendente de Mendoza
- Pablo Javkin, Intendente de Rosario
- Daniel Passerini, Intendente de Córdoba
- Marcos Castro, Intendente de Viedma
- Mariano Gaido, Intendente de Neuquén
- Gustavo Saadi, Intendente de Catamarca
- Raúl Jorge, Intendente de Jujuy
- Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe
- Rodrigo Buteler, Intendente de Cipolletti
- Leonardo Stelatto, Intendente de Posadas
- Damián Biss, Intendente de Rawson
- Luciano di Napoli, Intendente de Santa Rosa, La Pampa
- Othar Macharashvili, Intendente de Comodoro Rivadavia
- Jorge Jofré, Intendente de Formosa
- Eduardo Tassano, Intendente de Corrientes
- Armando Molina, Intendente de La Rioja
- Roy Nikisch, Intendente de Resistencia
- Norma Fuentes, Intendenta de Santiago del Estero
- Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos
- Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata
- Francisco Azcue, Intendente de Concordia
- José Eduardo Lauritto, Concepción del Uruguay
- Guillermo Montenegro ,Mar del Plata
- Martín Perez, Río Grande
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, a través de este Programa, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escolar.
El Programa Municipal de Salud Mental, llevará adelante una nueva edición del ciclo “Salud Mental en Foco”, destinado a personas mayores de 18 años. La actividad será este miércoles 20 de agosto, de 17:30 a 19 horas, en el Espacio Joven AGP.
El Municipio de Río Grande, alcanzó una multitudinaria convocatoria en la primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que ya superó los 1800 inscriptos en toda la provincia.
El acto inaugural del Torneo Nacional de Futsal CAFS para la categoría C20 se llevó a cabo en el Polideportivo Margalot, dando inicio formal a esta competencia organizada por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón y la Federación Fueguina de Fútbol de Salón, con el acompañamiento de la Agencia Municipal de Deportes.
En el marco del Mes de las Infancias, el Municipio de Río Grande invita a compartir una jornada pensada especialmente para las infancias con diversidad funcional y sus familias.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego celebró este domingo el Día de las Infancias con una jornada multitudinaria en la que pasaron miles de personas por el Gimnasio Don Bosco.
La provincia de Tierra del Fuego firmó un memorando de entendimiento, por el cual la empresa YPF cede 7 áreas convencionales de operación hidrocarburífera en la isla.
El Gobierno de la Provincia concretó el cierre de la primera edición del Programa “Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias”.
Este sábado 23 de agosto se realizará la segunda jornada de “TÉ Acompañó: Edición Agosto”, una propuesta que sigue acercando espacios de encuentro, recreación y disfrute a los barrios de Ushuaia, especialmente pensada para personas mayores.
La Municipalidad de Ushuaia, invita a vecinos a sumarse a la segunda edición del “Festival Cuerpo & Escena”, un espacio de celebración, arte y encuentro colectivo que tendrá lugar el viernes 22 y el sábado 23 de agosto.
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?