
Cientos de riograndenses homenajearon a los ex combatientes acompañándolos durante la 30ª edición de la Vigilia por Malvinas a pensar del intenso viento y las bajas temperaturas.
Al caer la tarde del viernes 10 de mayo, un espectáculo de colores nunca antes visto, se pudo observar en gran parte de la provincia de Tierra del Fuego. Galería de fotos.
Galerías11/05/2024Se trató de la presencia de “Auroras Australes”, las cuales tiñeron el cielo de un color rojizo y fucsia, con destellos de color verde.
Las imágenes más nítidas se pudieron observar en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin, en tanto que Río Grande solo contó con algunos destellos rojizos de menor envergadura.
Tormenta Solar
Días atrás se emitió un alerta de tormenta geomagnética de nivel G4, una de las más severas, tras alcanzar un índice K de 8.
Este fenómeno, causado por intensas actividades solares como llamaradas y eyecciones de masa coronal, podría provocar auroras visibles desde latitudes inusualmente bajas y afectar significativamente las operaciones de satélites, sistemas de navegación GPS y comunicaciones.
Además, existe el riesgo de interrupciones en las redes eléctricas debido a las fluctuaciones magnéticas extremas.
Cientos de riograndenses homenajearon a los ex combatientes acompañándolos durante la 30ª edición de la Vigilia por Malvinas a pensar del intenso viento y las bajas temperaturas.
Con la llegada del mes de la primavera, los cielos en la provincia comienzan a brindar diferentes espectáculos, los que son acompañados de colores que acompañan una verdadera postal fueguina.
Durante la jornada de este miércoles, se registraron intensas nevadas a lo largo de la Ruta Nacional N°3, desde el sector del Paso Garibaldi hasta la ciudad de Ushuaia.
Desde Protección Civil reiteran el alerta por intensas nevadas que afectan a la zona centro y sur de la provincia. Reiteran la obligatoriedad del uso de neumáticos de invierno.
El Gobierno junto a la comunidad, realizó en Tolhuin; Ushuaia y Río Grande, el izamiento del pabellón nacional en el ‘Día de la Bandera’, en homenaje al General Manuel Belgrano al cumplirse el 205° Aniversario de su fallecimiento.
Ante un “Cochocho” Vargas colmado se llevó adelante el apertura de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”. Miles de personas disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek - El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.
El Hogar de Día ‘Lazos de Amor’, junto a instituciones aledañas, llevaron a cabo la actividad ‘Nuestra bandera en el barrio’, un abrazo simbólico y despliegue de banderas argentinas en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Se da en el marco del 205° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, mediante el izamiento del pabellón nacional.
Un lamentable episodio se registró este viernes en horas de la tarde, cuando personal policial procedió a la aprehensión de Mariano Daniel Mansilla, quien intentaba sustraer diversos elementos del Hospital Regional Río Grande.