
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Están dirigidas a docentes del área de matemática del nivel secundario. El próximo miércoles será destinada a docentes del área de Ciencias Naturales del nivel primario.
Actualidad07/05/2024El Ministerio de Educación de la Provincia junto a la Fundación YPF dieron inicio a los talleres formativos destinados a docentes enmarcados en el Programa “Vos y la Energía”, dando inicio una primera etapa de formación con el Taller “Enseñar y aprender Matemática a partir de la resolución de problemas”. La propuesta está destinada a docentes de 3° año del Ciclo Básico del espacio curricular Matemáticas de instituciones educativas del nivel secundario de la ciudad de Río Grande.
El ministro de Educación, Pablo López Silva, estuvo presente en la apertura y agradeció “a la Fundación YPF por acercarnos esta propuesta y a las y los docentes presentes. Me alegra ver hoy acá a los profesores de matemática, que es un área bastante complicada a veces para nuestros estudiantes” y remarcó que “con esto empezamos a recorrer un camino de actualización docente, ya que tenemos varias propuestas para estos cuatro años”.
Por su parte, Vanesa Barreiro, líder de proyectos en el área de educación de la Fundación YPF, comentó que “este Programa Vos y la Energía trata de acercar la ciencia a los jóvenes desde la física, la química, la biología y la matemática. Hoy estuvimos repensado con los docentes el quehacer matemático basado en el libro de la Fundación YPF que aborda la matemática en función de la resolución de problemas”.
De igual modo, la profesora de matemática de la Fundación, Andrea Sosa, agregó que “queremos difundir el material de trabajo de la Fundación YPF, compartir experiencias y poder realizar aportes que permitan enriquecer nuestras prácticas”.
“Vos y la Energía” contiene recursos y actividades para potenciar la enseñanza de las ciencias con foco en el papel de la energía en el contexto del desarrollo sostenible, con guías para el trabajo en el aula diseñadas a partir de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y propone la metodología de la enseñanza y el aprendizaje basado en proyectos (EABP), a partir del enfoque STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática, por sus siglas en inglés).
Además, el programa propone a los estudiantes involucrarse en la resolución de un desafío vinculado con el mundo real, tomando un rol protagónico e intelectualmente activo bajo el liderazgo docente.
El trabajo con proyectos relacionados con la energía y la sustentabilidad permite la oportunidad de colaborar entre docentes de distintas áreas.
El próximo encuentro se desarrollará este miércoles y será destinado para docentes de segundo ciclo del nivel primario de las áreas de Ciencias Naturales y laboratorio.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
En el marco del convenio de colaboración entre el Municipio de Tolhuin y el Municipio de Río Grande, se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a esta celebración. El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.