
Chicos recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental de Río Grande
La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025.


Participarán más de 25 colegios de la ciudad de estas jornadas, en la que los estudiantes participarán de diversas actividades deportivas, recreativas y solidarias entre otras.
Río Grande16/04/2024
Javier Puebla
El Municipio de Río Grande lanzó oficialmente las Olimpiadas Estudiantiles 2024 en el Espacio Joven del AGP, donde los delegados y delegadas de todos los colegios conocieron las actividades que se desarrollarán en esta nueva edición.
Con un abanico de actividades, los y las estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios de nuestra ciudad, participarán de actividades variadas, que van desde jornadas de deportes electrónicos, culturales, de actividades y destrezas físicas, la jornada solidaridad, la de creatividad y creaciones audiovisuales para difundir en redes sociales, permitiéndoles generar vínculos y reforzar valores de compañerismo y solidaridad para la construcción de una comunidad sana.
Además de las propuestas competitivas habrá instancias de formación que sumarán puntos a los distintos equipos. Éstas estarán vinculadas a salud mental, perspectiva de género, medio ambiente, RCP y primeros auxilios, teniendo como objetivo que las y los estudiantes de nuestra ciudad adquieran herramientas que sean de gran valor para volcarlas a la comunidad.
En el acto de lanzamiento, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó que “tenemos un objetivo: que se lleven el mejor recuerdo de su último año de secundario. Siéntanse protagonistas de todas las propuestas que desde el Municipio se pensaron para acompañar a las juventudes, basadas en valores como la empatía y la solidaridad”.
“Consolidar una comunidad integrada y sana parte de generar estos espacios para compartir, aprender y proyectar la etapa que viene para su desarrollo personal en Río Grande. Aprovechen estas propuestas, generen nuevos vínculos y disfruten todo lo que se organizó para ustedes”, concluyó el funcionario.
Es de mencionar que las Olimpiadas continuarán este sábado 20 en su primera jornada de competencia que será de Deportes Electrónicos en el Polideportivo Guata Navarro.
En el lanzamiento estuvieron presentes el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; la directora General de Participación Comunitaria, Débora Galichini; el director de Juventudes Gustavo Casariego y equipos de los Espacios Jóvenes de la ciudad.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue sede de una semana dedicada al reconocimiento, la historia y el legado del pueblo Selk’nam, con una agenda de actividades abierta a la comunidad, así como propuestas dirigidas a estudiantes.

El Municipio de Río Grande, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem, con entrada libre y gratuita.

El Municipio de Río Grande, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

En el marco de la Semana del Prematuro, que se desarrolló del 11 al 17 de noviembre, el Municipio de Río Grande llevó adelante una amplia agenda de actividades destinadas a promover los derechos de los niños y niñas que nacen de manera prematura.

Desde el área de Defensa Civil y Protección Civil, informaron que se ha decretado un “Alerta Amarilla” por intensas lluvias. Es para toda la provincia. Las precipitaciones comenzarían al caer la tarde.

La CAME, informó que durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024. En Tierra del Fuego, la ocupación fue del 83%.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local.

El Gobernador Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante uso de tecnología para control de cultivos.

El Municipio de Tolhuin acompañó anoche la vigilia organizada por la Comunidad Selk’nam Rafaela Ishton en el patio de la Casa de la Cultura, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día del Genocidio Selk’nam.