Se llevó a cabo un novedoso estudio de problema auditivo en el hospital de Río Grande

Se realizó un novedoso estudio en el Hospital Regional Río Grande para determinar la viabilidad de realizar un implante coclear a un paciente con problemas auditivos.

Actualidad08/04/2024Javier PueblaJavier Puebla
Se llevó a cabo un novedoso estudio de problema auditivo en el hospital de Río Grande

Por primera vez en la historia de la Provincia, se realizó en el Hospital de Río Grande un estudio avanzado de estimulación que permite conocer con precisión que daño tiene un paciente con problemas auditivos. A través de un trabajo en conjunto con la empresa MED-EL, el estudio de vitalidad y viabilidad del nervio auditivo permitió determinar que un niño de 11 años de Tolhuin es candidato a un implante coclear para mejorar su calidad de vida. 

El médico otorrinolaringólogo, Joaquin Randón, comentó al respecto que “el estudio sobre el nervio auditivo de este paciente se realizó para determinar si este niño podría ser receptor de un implante”. 

“MED-EL envió aparatología para emplearla en nuestro paciente. También un ingeniero especializado en sonido. Luego se enviaron los registros a Austria. A partir de allí estuvimos en contacto con ellos hasta que se conocieron los resultados positivos durante el fin de semana”, señaló. 

El profesional señaló que este tipo de análisis se realizan a pacientes de los que no se tiene dato alguno de la estructura del nervio auditivo. “Sobre todo en pacientes con ciertas anomalías en el tamaño del nervio como hipoplasia o agenesia auditiva del nervio, en donde evaluamos si es viable colocar un implante coclear”, indicó. 

Respecto del estudio, Randón explicó que se trata de una pequeña intervención con anestesia general en el paciente para luego realizarle una pequeña incisión para levantar la membrana timpánica. “Accedemos a las ventanas que vamos a estimular del oído interno. Tomamos los datos y nos retiramos. El paciente se va a su casa en el transcurso del día, sin cicatrices y sin dolores”, señaló. 

Randón agradeció al Hospital Regional Rio Grande a través del Ministerio de Salud de la Provincia por convocarlo para realizar el estudio.

Te puede interesar
gustavo-melella-1

“La gente de Río Grande se caracteriza por la solidaridad” sostuvo Melella

Javier Puebla
Actualidad11/07/2025

El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.

Lo más visto
photo_5152414528774975264_y

El Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025 será sede en Tolhuin

Javier Puebla
Tolhuin11/07/2025

El Municipio de Tolhuin acompañará por segundo año consecutivo la realización del Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025, un evento que celebra la danza, la cultura y la identidad fueguina, consolidándose como una cita muy importante dentro del calendario de eventos culturales de Tolhuin.

gustavo-melella-1

“La gente de Río Grande se caracteriza por la solidaridad” sostuvo Melella

Javier Puebla
Actualidad11/07/2025

El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.