
Nuevas incorporaciones de profesionales médicos en el sistema de Salud Municipal
Ya son 35 los nuevos trabajadores y trabajadoras de la salud incorporados en lo que va de 2025, fortaleciendo los distintos niveles de atención en toda la ciudad.
Ya son 35 los nuevos trabajadores y trabajadoras de la salud incorporados en lo que va de 2025, fortaleciendo los distintos niveles de atención en toda la ciudad.
Se trata de una iniciativa por el Día Mundial de la Prevención y Vigilancia del Cáncer Colorrectal. Las atenciones serán en los 4 Centros de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas.
Ya son 35 las incorporaciones de médicos al sistema público y municipal de salud de la ciudad. Desde marzo, nuevos profesionales se incorporarán a las especialidades de Ginecología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría y Terapia Ocupacional.
De cara al inicio del ciclo lectivo 2025, los centros municipales de salud de Río Grande brindarán atención a niños sin obra social para la entrega de certificados de salud, buco dental y certificado de vacunas.
Familias se acercaron a la primera jornada del Circuito de Salud Escolar. Esta propuesta del Municipio tiene como fin que chicos sin obra social obtengan el certificado bucodental, los controles médicos y vacunación antes del comienzo de clases.
Esta propuesta del Municipio de Río Grande está destinada a niños y adolescentes de 3 a 14 años que no cuenten con obra social para obtener el certificado bucodental, de aptitud física y controles del calendario de vacunación para el inicio del ciclo escolar.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el HIV se desarrollarán testeos, desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de diciembre, en los 4 Centros Municipales de Salud, en el Laboratorio Municipal y Casa de Jóvenes.
La misma está destinada a hombres y diversidades a partir de los 45 años, y tiene como fin fomentar la prevención del cáncer de próstata a partir de su detección temprana.
La misma se lleva adelante en el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y se extenderá hasta el 1° de noviembre. La iniciativa, responde al alarmante aumento en las consultas y resultados positivos entre los jóvenes riograndenses.
Se conoció que el municipio de Río Grande logró incorporar al sistema de salud de la ciudad 21 profesionales. Los mismos se ponen a disposición del servicio de Telemedicina.
A través de los mismos, se busca garantizar la atención primaria de la salud. El Municipio recuerda a la comunidad que la línea 147 se utiliza para sacar turnos en los mismos, así como en el Centro de Especialidades Médicas.
El Municipio realiza este estudio, junto con los controles prenatales, en las últimas semanas de gestación para evaluar la vitalidad fetal. Podrán acceder a este servicio las personas gestantes que atraviesan la semana 38, o 36 en embarazos de alto riesgo.
Se desarrolló en el marco del “Día Mundial del Donante de Sangre” que se conmemora cada 14 de junio, en este 2024 bajo el lema “20 años celebrando la generosidad”.
En el primer semestre del año, el Municipio registró un aumento del 43% en la demanda de los 13 establecimientos de salud con los que cuenta, tanto en atención primaria como así también de segundo nivel.
Podrán acceder a este servicio las personas gestantes que estén cursando la semana 38 de gestación, o bien la semana 36 en embarazos de alto riesgo, y que cuenten con la indicación de su obstetra.
Ante la gran demanda, el Municipio entrega nuevos turnos a infancias desde los 4 hasta los 7 años que no cuenten con obra social. Será este jueves 16 de mayo, mediante el siguiente link: https://cutt.ly/5eq4VxnR. El formulario ya está habilitado.
Ante la gran demanda, el Municipio suma nuevos turnos para que niños y niñas de 4 a 7 años sin obra social accedan a controles oftalmológicos. Será este viernes.
El municipio de la ciudad de Río Grande se suma a la campaña de la vacuna antigripal para adultos mayores sin obra social. Se colocarán en los centros de salud municipales.
La Dirección Provincial de Energía, avanza con la puesta en marcha del Grupo Generador “Cummins 3” (Cummins Power Generation Modelo C1400N5C de 1.400 kWw) en Tolhuin.
Lo confirmaron las autoridades del programa RGA Alimentos. Indicaron que desde la implementación en 2022 y con el estimativo para el presente año, la producción podría superar los 50 mil pollos para la venta y consumo.
El cronograma de entrega de módulos alimentarios corresponde a las ciudades de Río Grande y Tolhuin del mes de agosto. En los próximos días se informará del cronograma para Ushuaia.
Las mismas estarán disponibles hasta el 19 de septiembre inclusive. La propuesta será dictada a través de la Dirección de Educación Municipal, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en el marco del convenio municipal con la UNPA.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad