
Talleres artísticos presentaron el proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”
En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.


El Municipio de Río Grande, llevó adelante con gran convocatoria el cierre de talleres y muestra interactiva “Hecho en el Espacio”, una propuesta que reunió a más de 300 vecinos y vecinas en las instalaciones del Espacio Tecnológico.
Río Grande17/11/2025
Javier Puebla
La jornada permitió que las familias, estudiantes y personas de todas las edades recorrieran las distintas aulas donde se exhibieron los trabajos desarrollados durante el año en disciplinas como programación, robótica, diseño gráfico, dibujo digital e impresión 3D.
El evento comenzó con un streaming en vivo protagonizado por los propios estudiantes, quienes relataron cómo fue transitar los talleres y qué significó para ellos apropiarse de herramientas digitales, artísticas y tecnológicas. Ese primer momento abrió paso a un recorrido donde las familias pudieron ingresar a cada aula, conversar con los equipos y descubrir el trabajo que se realizó durante todo el año.
En este marco, la directora de Promoción de Economía del Conocimiento, Andrea Artigues, destacó que “la muestra anual es una oportunidad para compartir todo lo que hicimos durante el año: formación disciplinar, experiencias inmersivas y trabajo articulado con instituciones educativas de la ciudad”.
Asimismo, subrayó el rol de la comunidad en la construcción de estos espacios al señalar que “es valioso ver cómo la comunidad se apropia de estos espacios y los convierte en oportunidades reales de aprendizaje”.
Finalmente, Artigues remarcó el sentido profundo de esta propuesta al afirmar que “esta muestra resume ese esfuerzo colectivo y el compromiso que tenemos con una ciudad que crece de la mano de la tecnología”.
Con actividades abiertas, gratuitas y accesibles, “Hecho en el Espacio” reafirma el compromiso del Municipio con la inclusión digital, la promoción de nuevas vocaciones y el fortalecimiento de habilidades que acompañan el desarrollo tecnológico de Río Grande.

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El Municipio de Río Grande, finalizó el Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) dictado en conjunto con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos”.

Nuestra ciudad festejó una nueva edición de este importante evento que reunió a los mejores asadores para el disfrute en comunidad. Del evento participaron emprendedores, artesanos y artistas locales, quienes ofrecieron productos locales.

El Municipio organizó las “Jornadas en Prevención Combinada del VIH", un encuentro que reunió a equipos municipales, organismos internacionales y expertos en salud para avanzar en políticas públicas inclusivas y fortalecer la prevención.

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, invita a las familias a sumarse a una nueva edición de la Bicicleteada por el 25N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El Municipio de Río Grande, finalizó el Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) dictado en conjunto con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos”.

El 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata concluyó este domingo con una destacada participación de producciones fueguinas, consolidando a Tierra del Fuego como un polo audiovisual emergente dentro de la industria cinematográfica nacional.

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025.

Nuestra ciudad festejó una nueva edición de este importante evento que reunió a los mejores asadores para el disfrute en comunidad. Del evento participaron emprendedores, artesanos y artistas locales, quienes ofrecieron productos locales.