Primera Jornada Geoespacial de la Infraestructura de Datos Espaciales de TDF

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio.

Actualidad18/10/2025Javier PueblaJavier Puebla
photo_5161484498980506402_y

La misma fue impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

 

El acto de apertura estuvo presidido por el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el director del IPAP, Nicolás Boemo, y el rector de la UNTDF, Mariano Hermida, quienes resaltaron la relevancia de consolidar capacidades técnicas en datos geoespaciales como herramienta para optimizar la gestión pública provincial y mejorar la planificación territorial.

 

La propuesta se estructuró en dos bloques compuestos por tres talleres cada uno y un ciclo de charlas cortas en el intervalo, permitiendo a las personas asistentes seleccionar su participación según disponibilidad e intereses. Con un enfoque práctico y colaborativo, el encuentro incluyó charlas cortas sobre los desafíos cotidianos que enfrentan quienes trabajan con información geográfica en organismos públicos.

 

La Lic. Camila Cantero, Directora de Información Geográfica e Infraestructura de Datos Espaciales y docente de la UNTDF, explicó que "el Estado fueguino cuenta con una plataforma integrada por datos geoespaciales provenientes de diversos organismos del Estado Provincial y entidades científico-técnicas, lo que permite mejorar el mapeo de las distintas áreas y favorecer procesos de planificación territorial basados en evidencia". 

 

Señaló además que “estas capacitaciones en temas estratégicos de generación, gestión y uso de la información geográfica son necesarias para fortalecer al Estado, promoviendo la interoperabilidad de datos, la capacitación continua y la incorporación de tecnologías que favorecen una gestión territorial integrada y participativa".

 

La jornada superó las expectativas en cuanto a convocatoria y calidad técnica. Participantes y expositores destacaron el carácter colaborativo del encuentro, enfatizando que esta modalidad fortalece la articulación entre instituciones e impulsa el uso estratégico de la información geoespacial en la toma de decisiones provinciales.

 

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la IDETDF, reafirma su compromiso por promover la formación, el intercambio técnico y el desarrollo colaborativo para construir capacidades internas que respondan a los desafíos del territorio.

Te puede interesar
Lo más visto