
Con espectáculos y pulperías Ushuaia celebró la “Fiesta de las Provincianías”
La Municipalidad de Ushuaia acompañó en el Centro Cultural Esther Fadul la “Fiesta de las Provincianías” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel”.


La Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición “21 Años, Yatana: El Bosque del Arte”, impulsada en articulación con la Fundación Cultivar Bosque Yatana.
Ushuaia28/09/2025
Javier Puebla
Dicha propuesta podrá ser visitada hasta el miércoles 8 de octubre de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los días sábado de 15:00 a 19:00 horas.
Quienes visiten la muestra podrán conocer sobre la historia de la Fundación Cultivar Bosque Yatana a través de documentos históricos, objetos, material de archivo y testimonios periodísticos de su trabajo en estas más de dos décadas. Así también, habrá un componente artístico con fotografías, bordados y pinturas de su fundadora, la profesora de pintura Mónica Alvarado, y piezas de cestería original de la última hablante de la lengua Yagán y colaboradora de la Fundación, Cristina Calderón.
Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, destacó “celebrar con profunda emoción los 21 años del espacio Yatana, un bosque vivo de arte y creatividad que ha sabido enraizarse en nuestra ciudad como un símbolo de encuentro, cuidado y construcción colectiva”.
“Cada obra y cada testimonio que integran esta exposición son huellas de un camino sostenido con amor, compromiso y visión de futuro. Nuestra gestión acompaña y reconoce el valor de estos espacios que amplían horizontes, despiertan la sensibilidad y fortalecen el tejido social” concluyó Ojeda.
Durante la ceremonia de inauguración, el presidente de la Fundación Cultivar Don Roberto Santana, celebró “estar transitando un año más de un espacio, que sin figurar en ningún mapa, estaba desde antes de los calendarios y remiten a un pueblo antiguo que habita esta isla hace casi 10.000 años: el pueblo Yagán”.
“Yatana es un sitio atraviesa por la cosmovisión de los pueblos originarios, no descuida el presente siendo una vía en la que la comunidad de Ushuaia puede canalizar sus inquietudes vinculadas con el arte. Así, miles de niños y niñas han visitado el proyecto Yagaia o Lápices Verdes, vecinos y vecinas han disfrutado de intervenciones artísticas, encuentros teatrales, de danza, poesía e incontables muestras y exposiciones artísticas” finalizó Santana.
Por su parte Mónica Alvarado, fundadora de Cultivar Bosque Yatana y profesora de pintura, invitó “a todos y todas a visitar esta muestra que cuenta la historia de este proyecto que tiene mucho compromiso y amor por la naturaleza y la gente misma”.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó en el Centro Cultural Esther Fadul la “Fiesta de las Provincianías” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel”.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito "Estrellas Amarillas" en el acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, bajo el lema "No son solo números, son personas que ya no están".

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales

La Municipalidad de Ushuaia, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante el retiro de vehículos que se encontraban abandonados en distintos sectores de la ciudad.

Ante las condiciones climáticas adversas por los fuertes vientos, desde el ministerio de Educación y por recomendación de Protección Civil, se resolvió la suspensión del dictado de clases para todo el turno tarde y noche.

Una camioneta perteneciente al ministerio de Salud de la provincia, impactó contra dos animales sueltos sobre la Ruta 3 y luego frontalmente contra un automóvil que circulaba en sentido contrario. La conductora de este último falleció instantáneamente. Ocurrió en Rancho Hambre.

El Gobernador Gustavo Melella, firmó el contrato para la ampliación del Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara, una obra que será financiada con Fondos Nacionales de Educación Técnica y Profesional.

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia, vigente para este lunes 17.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.