
Este viernes comienzan los festejos por el 24° Aniversario del Centro Cultural Alem
Este emblemático espacio de Río Grande celebrará un año más de vida como promotor de la cultura, la creatividad y la libertad de expresión.
Durante los días 17 y 18 de septiembre se desarrolló en Río Grande el 3º Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, instancia que este año reunió a alrededor de 3500 vecinos y vecinas pertenecientes a distintos ámbitos.
Río Grande19/09/2025La organización del encuentro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Municipio, la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA). Por tercer año consecutivo, este Congreso se consolidó como un espacio de formación y reflexión sobre la importancia del cuidado de la salud mental, desde una perspectiva integral, comunitaria, que involucra a todos y a todas.
La realización de este encuentro internacional fue posible gracias al respaldo de la CAF, la Defensoría de la Nación, BGH, TotalEnergies, CEMEP, OSDE, Di Rienzo y la Clínica San Jorge.
Las jornadas se desarrollaron en el Gimnasio del Colegio Don Bosco, donde se convocaron alrededor de 3500 personas, entre profesionales de la salud y salud mental, docentes, integrantes de las fuerzas de seguridad, asociaciones civiles, representantes de clubes y público en general.
Al respecto, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, aseguró que "esta tercera edición nos permitió dar continuidad a los objetivos planteados en los encuentros anteriores y sumar nuevas miradas sobre el abordaje de las problemáticas psicosociales, con el fin de seguir fortaleciendo las redes comunitarias de acompañamiento y prevención".
En tanto subrayó que "desde la gestión del intendente Martín Perez reivindicamos la importancia del abordaje y cuidado de la salud mental desde una perspectiva social y comunitaria, y sostenemos el compromiso de seguir fortaleciendo políticas públicas que prioricen el bienestar integral de la comunidad fueguina".
Cabe destacar que, el dia 18 se realizó en simultáneo una jornada específicamente dirigida a integrantes de las fuerzas de seguridad y a profesionales de la salud. Este espacio buscó profundizar en herramientas concretas para el abordaje interdisciplinario de situaciones vinculadas a la prevención del suicidio.
El Congreso reunió a especialistas de gran trayectoria, tanto de Argentina como de otros países de la región. Entre ellos se destacaron: el Dr. Santiago Levin, presidente de APAL, la Dra. Cora Luguercho, secretaria general de APAL, la Dra. Sandra Fuzul Romano, secretaria regional CONOSUR APAL y miembro de la Sociedad de Psiquiatría de Uruguay; el Dr. Esteban Toro Martínez, presidente de APSA, y el Dr. Paulo Amarante, formado en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
A ellos se sumaron: el Dr. Hernán Alessandria, presidente del Capítulo de Suicidología APSA, el Dr. Demian Rodante, vicepresidente del mismo capítulo, la Dra. Cecilia García, secretaria académica del ISFP-APSA; el Dr. Pablo Vommaro, director ejecutivo de CLACSO e investigador del CONICET, la Lic. Claudia Peláez, creadora del Programa de Prevención del Suicidio del Ministerio de Seguridad bonaerense; el Dr. Juan José Fernández, psiquiatra general e infantojuvenil, la Lic. Andrea Ciliberto, psicóloga y docente hospitalaria de la UCA y la Lic. Silvia Montoya, psicopedagoga y especialista en ciencias de la educación.
Tras las jornadas en Río Grande, el Congreso tendrá su continuidad en Ushuaia este viernes 19 en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas. De esta manera, el Municipio de Río Grande, junto a APAL y APSA, consolida un encuentro sin precedentes en toda Tierra del Fuego.
Este emblemático espacio de Río Grande celebrará un año más de vida como promotor de la cultura, la creatividad y la libertad de expresión.
Estudiantes de 6to año de primaria de la Escuela del Cono Sur participaron de una charla y actividad recreativa a cargo del Centro de Interpretación Ambiental. De esta forma, el Municipio continúa concientizando sobre el valor de cuidar nuestro entorno.
Con el acto inaugural en el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro, comenzó en nuestra ciudad el Campeonato de Selecciones de Hockey Pista en las categorías Mayores y Sub 19, un acontecimiento histórico para el deporte local.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, invita a las y los artistas de la ciudad a participar de la nueva edición de “El Arte del Movimiento”.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.
En el marco de la conmemoración del Día de la Poesía Fueguina, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevó adelante dos jornadas que reunieron a la comunidad en torno a la palabra escrita, la lectura y la música.
Siendo las 11.30 HS., se toma conocimiento a través del abonado de emergencia 101, sobre un accidente de tránsito entre dos vehículos, ocurrido en intersección de calles Seriot y 17 de Septiembre de la ciudad de Tolhuin.
Las juventudes que integran el Parlamento Juvenil del MERCOSUR presentaron en Casa de Gobierno los temas y propuestas elaboradas durante la instancia provincial del programa.
La ciudad del Corazón de la Isla homenajeó a la comunidad chilena residente en la ciudad en el marco de las Fiestas Patrias, con un encuentro organizado por el Municipio local que volvió a poner en primer plano la hermandad entre ambos pueblos.