
Abuelos del hogar de día “Lazos de Amor” celebraron su 30° Aniversario
En un emotivo acto, en las instalaciones del IPRA de la ciudad de Río Grande, se llevó adelante la celebración por los primeros 30 años del Hogar de Día “Lazos de Amor”.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes, lanzó una nueva cohorte de talleres y espacios de formación en el marco del Mes de las Juventudes, con el objetivo de seguir potenciando el aprendizaje, el encuentro y el desarrollo personal de los jóvenes.
Actualidad01/09/2025Las propuestas están dirigidas a jóvenes de entre 13 y 35 años, y ofrecen una amplia variedad de opciones que combinan creatividad, capacitación técnica y recreación:
- Taller de Cosmética Natural.
- Seminario de Velas Gourmet.
- Técnicas de semipermanente y diseño de uñas
- Taller de Guitarra.
- Cámara en mano.
- Creación de Contenido y Redes sociales.
- Apoyo en Matemática
- Taller de “Zona Urbana” – técnicas de graffiti.
- Acondicionamiento físico.
Al respecto, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, señaló que “en este Mes de las Juventudes queremos poner en valor la decisión política de generar más y mejores oportunidades de formación para nuestras juventudes”, y agregó: “Cada taller es un espacio no solo para adquirir conocimientos, sino también para compartir, encontrarse y construir comunidad. Estamos convencidos de que estos espacios fortalecen a las y los jóvenes, ampliando derechos y proyectando futuros con más oportunidades”.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/S9rFMwAwJH9JWTR99
La Secretaría invita a todas las juventudes de la provincia a sumarse y ser protagonistas de estas propuestas, que son totalmente gratuitas y que buscan fortalecer el presente y futuro de la juventud fueguina.
Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 2964 413686 o escribir a [email protected].
En un emotivo acto, en las instalaciones del IPRA de la ciudad de Río Grande, se llevó adelante la celebración por los primeros 30 años del Hogar de Día “Lazos de Amor”.
La provincia invita a la comunidad educativa a participar de al curso virtual de “Prevención de consumos problemáticos en el ámbito educativo”, destinado a docentes, supervisores, equipos de orientación escolar, equipos técnicos, profesionales de gabinete de psicopedagogía y asistencia al escolar.
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita toda la comunidad a la presentación de una charla especial a cargo de Nico Sorin, uno de los músicos y compositores más versátiles y premiados de la escena argentina.
El Ministerio de Salud entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. Se trata de las médicas Magdalena Magnelli, Soledad Virginia Suárez y Ana Belén Ascue.
En un trabajo articulado entre el Gobierno de Tierra del Fuego y la Fundación YPF, llegó a la ciudad de Ushuaia la propuesta educativa para estudiantes de nivel secundario denominada “Sala de escape YPF”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”.
El Gobierno de la provincia hizo entrega de diversas herramientas e insumos a los Colegios Técnicos “Soberanía Nacional” y Politécnico “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Río Grande.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos y vecinas del sector.
El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio.
En el marco del Mes de las Infancias, se llevó adelante una emotiva jornada solidaria y de intercambio de saberes en la Escuela Provincial Nº 11 “Pioneros Fueguinos”, ubicada en la Estancia Sara.