
Chicos recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental de Río Grande
La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025.


El Secretario de Gobierno, Gastón Díaz, encabezó la capacitación relativa a la Cuestión Malvinas dirigida a Oficiales y Suboficiales de las fuerzas de Infantería de Marina de Río Grande.
Río Grande26/08/2025
Javier Puebla
Durante la mañana del lunes, en las instalaciones del BIM 5, se llevó adelante por segundo año consecutivo una jornada de capacitación en la Cuestión de las Islas Malvinas y la construcción de la Argentina bicontinental, la cual estuvo destinada a Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas de Infantería de Marina de Río Grande.
La misma fue impulsada desde la Secretaría de Gobierno del Municipio de Río Grande, y estuvo orientada a profundizar los conocimientos sobre la cuestión de la soberanía nacional en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en relación a las Islas Malvinas, las Islas del Atlántico Sur, y poniendo la lupa especialmente en la Antártida, a partir del trabajo permanente de la Base Conjunta Petrel.
La jornada estuvo encabezada por el Secretario de Gobierno, Gastón Díaz, quien a modo de apertura dejó su mensaje expresando que “Hay una mirada puesta por las potencias del mundo sobre esta zona por sus recursos estratégicos, que son nuestros. Debemos trabajar para defenderlo y por eso la presencia de las fuerzas armadas es de suma importancia de cara a los escenarios que tenemos por delante. Siempre apostamos al diálogo diplomático y búsqueda de acuerdos, pero en paralelo nuestra provincia necesita potenciar las capacidades de defensa en estos territorios estratégicos”.
Las dos disertaciones de esta capacitación estuvieron a cargo del Abogado y Magíster en Economía Aplicada, Juan Augusto Rattenbach, quien también se desempeña como como asesor de contenidos del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, y por el Profesor de Historia y Magíster en Estrategia y Geopolítica, David Pizarro.
Durante su exposición, Rattembach destacó algunas cuestiones históricas y jurídicas que fundamentan la soberanía argentina en el Atlántico Sur, y la importancia estratégica de nuestra provincia en la geopolítica de la región. Por su parte, Pizarro presentó su libro “Petrel, corazón del esfuerzo argentino en la Antártida”, detallando el valor estratégico, geopolítico, económico e histórico que tiene el continente blanco para nuestro país, resaltando también la importancia de dar a conocer las tareas de civiles, científicos y militares en el confín de la patria.
A continuación, la capacitación contó con una conexión vía videollamada con la Base Conjunta Antártica Petrel y la disertación desde una de las siete bases permanentes que tiene la República Argentina en la Pampa Blanca, estuvo a cargo del Jefe de la Base, Capitán de Fragata Christian Gabriel De Gregori, quien puso de relevancia los aspectos principales que hacen a la configuración de esa estación científica y las trascendentales tareas cotidianas que demandan su funcionamiento.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue sede de una semana dedicada al reconocimiento, la historia y el legado del pueblo Selk’nam, con una agenda de actividades abierta a la comunidad, así como propuestas dirigidas a estudiantes.

El Municipio de Río Grande, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem, con entrada libre y gratuita.

El Municipio de Río Grande, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

En el marco de la Semana del Prematuro, que se desarrolló del 11 al 17 de noviembre, el Municipio de Río Grande llevó adelante una amplia agenda de actividades destinadas a promover los derechos de los niños y niñas que nacen de manera prematura.

El Municipio de Tolhuin llevó adelante un reconocimiento especial por el Día de la Defensa Civil, destacando la tarea diaria de las trabajadoras y trabajadores que integran esta área fundamental para la seguridad y el bienestar de la comunidad.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el desarrollo productivo de la ciudad con una nueva entrega de más de veinte lotes de pollitas —de aproximadamente 40 días de vida— a productores avícolas locales.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue sede de una semana dedicada al reconocimiento, la historia y el legado del pueblo Selk’nam, con una agenda de actividades abierta a la comunidad, así como propuestas dirigidas a estudiantes.

Las escuelas de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026.

Desde el área de Defensa Civil y Protección Civil, informaron que se ha decretado un “Alerta Amarilla” por intensas lluvias. Es para toda la provincia. Las precipitaciones comenzarían al caer la tarde.